Buscar

Con la compra de predios, Manizales trabaja por la conservación y protección del agua

  • Además de la conservación del agua, la estrategia busca generar barreras naturales frente a amenazas como avalanchas y deslizamientos, mejorar la resiliencia de la ciudad ante fenómenos naturales y fortalecer la infraestructura verde de Manizales.
  • Con la decisión, la Administración Municipal reafirma el compromiso con la protección del recurso vital para la vida, asegurando que las generaciones presentes y futuras puedan contar con agua de calidad y ecosistemas saludables.

En sesión plenaria, el Concejo Municipal de Manizales aprobó por unanimidad el proyecto de Acuerdo N.° 053 del 6 de junio de 2025, propuesto por la Administración Municipal, “Por medio del cual se autoriza al alcalde de Manizales para la adquisición de unas franjas de terreno de importancia estratégica para la conservación de recursos hídricos”.

Fotografías: reservas naturales de Manizales

La medida permitirá la compra de 15 predios (durante la vigencia de la Administración) localizados en zonas de alto valor ambiental y estratégico, entre ellas Río Blanco, Maltería, Farallones y otros sectores claves para la seguridad hídrica del municipio. Los terrenos contribuirán a garantizar la disponibilidad de agua para acueductos municipales, distritales e incluso regionales, así como a preservar ecosistemas de especial importancia ecológica.

La secretaria de Medio Ambiente de Manizales, Jessica Quiroz Hernández, destacó además que esta aprobación se suma a los esfuerzos que la ciudad adelanta en materia de conservación. “Durante la actual administración hemos sembrado 52.200 árboles en Río Blanco; así hemos fortalecido la recuperación de bosques protectores y garantizado el equilibrio de nuestras fuentes hídricas”.

El proyecto responde a un compromiso ambiental y a un mandato legal. La Constitución Política, la Ley 99 de 1993 y la Ley 1450 de 2011 establecen la obligación de invertir en la preservación y mantenimiento de zonas de interés hídrico y de mitigación de riesgos. Los recursos destinados provendrán del Sistema Municipal de Áreas Protegidas y se orientarán a la compra y manejo sostenible de los predios.

Ir al contenido