- Más de 140 asistentes participaron en este evento formativo sobre inteligencia artificial, medios digitales e influencer marketing.
- La jornada fue financiada por la Secretaría de TIC y Competitividad, en convenio con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas.





Fotografías: conferencias, espacios de formación y panel de tendencias del Digital Day 2025 en la Cámara de Comercio
El 23 de julio, Manizales acogió una nueva edición del ‘Digital Day’, una jornada formativa en marketing y publicidad digital liderada por IAB Colombia y financiada por la Secretaría de TIC y Competitividad de la Alcaldía de Manizales, en alianza con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, el clúster de marketing ‘Empathy’ y People Media.
Con una asistencia que superó los 140 empresarios, agencias y emprendedores de la industria digital regional, el evento presentó una agenda de alto nivel que abordó temas como inteligencia artificial, retail media, influencer marketing, puntos de contacto, estrategia de datos y transición del storytelling al storydoing.
El secretario de TIC y Competitividad de Manizales, Santiago Giraldo Llano, dio apertura al encuentro y destacó el respaldo institucional al sector creativo: “estamos acompañando este importante evento, diseñado para empresarios del sector de marketing, publicidad y comunicaciones. Hoy contamos con la participación de IAB Colombia, la asociación más representativa de esta industria a nivel mundial, como parte de un esfuerzo para acercar herramientas de actualización a un sector clave para nuestra economía”.
Video: secretario de TIC y Competitividad, Santiago Giraldo Llano, presenta los objetivos de la jornada del Digital Day 2025.
Entre los conferencistas destacados estuvo la subdirectora técnica de IAB Colombia, Elizabeth Ramírez, quien presentó un panorama actualizado sobre el comportamiento de la inversión publicitaria en Colombia, los retos de la industria frente a la inteligencia artificial y el auge de modelos como el retail media. También compartió herramientas para medir y optimizar campañas digitales según los cambios en los patrones de consumo.
Durante la jornada, la CEO de Alcántara Marketing & Consulting, Isabel Pérez Alcántara, explicó cómo las marcas más efectivas realizan sus audiencias del relato a la experiencia directa. Con su charla ‘Del storytelling al storydoing’, analizó ejemplos donde los usuarios consumen mensajes y los protagonizan.
A su turno, el CEO de MobileCiti y vicepresidente del Comité Académico de IAB Colombia, Andrés Villamil, compartió reflexiones sobre las brechas entre la oferta publicitaria digital y las verdaderas expectativas del consumidor. En su presentación ‘Pauta digital vs. consumidor digital’, planteó cómo ajustar las estrategias con base en data real y comportamiento.
La agenda incluyó las intervenciones de Mateo Parra, cofundador de People Media, con una charla sobre el cruce entre medios tradicionales y plataformas digitales; y de Nathalie Vélez, directora de LUMO MediaLab, quien expuso cómo la inteligencia artificial redefine la producción de contenidos y la relación con los algoritmos.
El evento cerró con un panel de tendencias moderado por Elizabeth Ramírez y una rifa entre los asistentes, que otorgó entradas para el ‘IAB Day 2026’ en Bogotá. Para muchos, este fue un espacio de aprendizaje y conexión con expertos del ecosistema digital.
La asistente e integrante de la agencia CJ Martins, Luisa María Mejía, comentó: “Estos eventos son fundamentales para actualizarnos, aprender y hacer conexiones clave. La industria cambia constantemente y espacios como este nos permiten crecer junto a referentes como IAB Colombia”.
Video: Luisa María Mejía resalta el valor del Digital Day como espacio formativo y de networking para el sector.
Por su parte, el participante en representación de Confa, Martín Pineda, destacó: “hoy, todo funciona en un entorno digital, y es clave conocer cómo aplicarlo a nuestras audiencias. Esta jornada nos deja herramientas útiles para mejorar nuestras estrategias y servicios”.
Video: Martín Pineda, de Confa, valora el enfoque práctico del Digital Day para las necesidades del mercado.
La jornada demostró que Manizales cuenta con una industria publicitaria cada vez más conectada con los cambios globales, y reafirmó el papel de la Secretaría de TIC y Competitividad como articuladora de escenarios que integran formación, innovación y visión estratégica para los clústeres de ciudad.