Buscar

Manizales estimula el desarrollo integral de mujeres en situación de vulnerabilidad

  • La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género fortalece las oportunidades de las comunidades más necesitadas a través del proyecto ‘Empoderando Manos y Corazones’, desarrollado en asocio con la Universidad Católica de Manizales.
  • La iniciativa que, ya completa dos fases de ejecución promueve el empoderamiento femenino, la generación de habilidades y el mejoramiento de la calidad de vida en el Asentamiento Humano Irregular El Guamo.

Fotografía: encuentro con comunidad femenina del Guamo

La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género en asocio con la Universidad Católica de Manizales lleva a cabo un proyecto llamado ‘Empoderando Manos y Corazones’ el cual trabaja con mujeres del Asentamiento Humano Irregular en el sector del Guamo, enfocándose en el desarrollo de habilidades blandas, el fortalecimiento de la salud, el acceso a actividades recreativas, el bienestar y el reconocimiento de las capacidades y potencialidades femeninas.

En 2025, la iniciativa avanza en su segunda fase con el propósito de brindar herramientas que permitan a las participantes acceder a empleo, mejorar sus condiciones de vida y reducir los niveles de vulnerabilidad de la comunidad. El trabajo impacta a las mujeres, a niños, familias y, al entorno social en general.

El proceso se desarrolla gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía de Manizales, la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, la Universidad Católica de Manizales y diversas instituciones aliadas. En un reciente encuentro, las asistentes recibieron información sobre los programas y servicios que ofrece el despacho, así como sobre estrategias y oportunidades para impulsar el desarrollo comunitario.

Marisol Buitrago Uribe, asistente de Extensión y Proyección Social de la Universidad Católica de Manizales, explicó el proceso realizado con estas mujeres: “el proyecto ´Empoderando a Manos y Corazones´ se centra en empoderar a mujeres de un asentamiento humano irregular en Manizales, ubicado en el sector del Guamo, a través del desarrollo de habilidades blandas, salud, bienestar y reconocimiento de sus potencialidades. Se ha trabajado en colaboración con la Alcaldía de Manizales y la Secretaría de las Mujeres, quienes han brindado información y apoyo vital”.

Audio: la asistente de Extensión y Proyección Social de la Universidad Católica de Manizales, Marisol Buitrago Uribe.

La Secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, Gladys Galeano Martínez, indicó: “compartiendo una tarde maravillosa con este grupo de Mujeres del Guamo. Es un proyecto que se tiene con la Universidad Católica, que vienen fortaleciendo muchos temas de autonomía económica y demás. Hoy les compartimos todas las estrategias que tenemos desde la Secretaría para acompañarlas a ellas y a sus familias. Asimismo, promovimos la campaña de ´A Movernos Seguras´, contándoles las líneas donde les estamos atendiendo, los lugares donde las acompañamos y los profesionales que tenemos para hacer que realmente en Manizales y en las comunidades de nuestro territorio nos movamos seguras”.

La Secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, Gladys Galeano Martínez.

La Secretaría reafirma el compromiso con el acompañamiento a las poblaciones más vulnerables y extiende la invitación a otras entidades para sumar nuevos esfuerzos que fortalezcan el desarrollo humano integral en la ciudad.

Ir al contenido