- Manizales fue seleccionada entre más de 15.000 ciudades de América Latina como una de las diez finalistas del Premio Hábitat LATAM 2025, gracias a sus avances en planeación urbana sostenible y transformación territorial.

Manizales es una de las diez finalistas del Premio “Ciudades para la Vida” de Hábitat LATAM 2025, nominación con la que se destaca entre más de 15.000 ciudades evaluadas en toda América Latina por sus proyectos e investigaciones orientados a la transformación urbana regional y sostenible.
Esta importante distinción reconoce a la capital de Caldas como una región clave en la construcción de ciudades más equitativas, resilientes e innovadoras, con iniciativas concretas que responden a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

La evaluación fue realizada por el Comité Científico de la Universidad de Guadalajara (México), en colaboración con expertos del Instituto de Ciudades (IN-Ciudades), el Instituto de Investigación en Movilidad Urbana Sustentable (IIMUS), el Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno (IIPPG) y el Laboratorio Ciencia de la Ciudad de la Red City Science del MIT (Massachusetts Institute of Technology).
A partir de una preselección rigurosa basada en 85 indicadores técnicos, se identificaron 50 ciudades destacadas. De ellas, solo diez pasaron a la fase final, y tres ciudades sobresalen para recibir el galardón máximo.
El Premio “Ciudades para la Vida”, promovido por la Universidad de Guadalajara y ONU-Hábitat, busca visibilizar y celebrar a las urbes que han liderado procesos de transformación urbana que mejoran la calidad de vida, fomentan la sostenibilidad ambiental y fortalecen el tejido social.

Esta nominación posiciona a Manizales como un referente de planeación urbana en Colombia y América Latina, gracias a su capacidad para articular esfuerzos entre la academia, el sector productivo, la sociedad civil y las instituciones públicas.
El secretario de Planeación de Manizales, José Fernando Olarte Osorio.

El Premio Hábitat LATAM es un reconocimiento a contribuciones significativas en el desarrollo urbano sostenible, la mejora de la calidad de vida en las ciudades, y la promoción de la vivienda asequible y accesible. Este premio, que se entrega en el marco del evento Hábitat LATAM, busca inspirar a otros a través de ejemplos de buenas prácticas y liderazgo en la transformación de ciudades y territorios en América Latina y el Caribe.
Los reconocimientos para los ganadores serán entregados el 25 de agosto durante el Hábitat LATAM Guadalajara 2025.
De las 50 ciudades semifinalistas, se distinguirá a los 10 finalistas y, finalmente, a las 3 ganadoras.
Con esta nominación, Manizales gana reconocimiento internacional y reafirma su compromiso con un modelo de ciudad que pone en el centro la calidad de vida de sus habitantes.


