- La Secretaría de Agricultura promueve la autonomía alimentaria a través de capacitaciones y entrega de insumos a familias campesinas.
- La jornada generó un espacio de aprendizaje práctico y comunitario que busca impulsar el cultivo propio de alimentos en fincas y viviendas rurales.



Con el compromiso de fomentar la soberanía alimentaria en el territorio, la Secretaría de Agricultura de Manizales implementa diversas estrategias enfocadas en fortalecer la producción de alimentos desde el entorno familiar. Una de las acciones más recientes fue el desarrollo de una jornada de capacitación dirigida a comunidades rurales, en la que se resaltó la importancia de cultivar y consumir productos propios como un ejercicio de autonomía y cuidado del territorio.


Durante el encuentro, además de los contenidos formativos, se entregaron paquetes con semillas variadas que permitirán a los asistentes poner en práctica lo aprendido, iniciar cultivos en sus predios y diversificar su alimentación. La iniciativa busca garantizar el acceso a alimentos frescos y sembrar conciencia sobre la necesidad de conservar las prácticas agrícolas tradicionales y transmitirlas a las nuevas generaciones.
La profesional de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, María del Pilar Cardona, explicó: “nos encontramos en un espacio donde se le brinda apoyo a 41 productores de la zona rural del municipio a través de capacitación sobre seguridad alimentaria con énfasis en nutrición. Adicionalmente se les entrega semillas de hortalizas como cilantro, zanahoria, rábano, acelga, hortalizas de ciclo corto para empezar a garantizar la seguridad alimentaria de la zona rural. Esta es una estrategia que nos permite concientizar a la población rural de la importancia de cultivar nuestros propios alimentos…”
La profesional de la Secretaría de Agricultura de Manizales, María del Pilar Cardona.
Luz del Socorro Ibáñez habitante de la vereda El Chuzo, expresó su agradecimiento por el apoyo constante que brinda este despacho a la comunidad rural con diferentes proyectos y programas.
Habitante de la vereda El Chuzo, Luz del Socorro Ibáñez.
Las acciones, lideradas por el equipo técnico de la Secretaría, contribuyen a fortalecer el arraigo campesino, reconocer el valor del campo y dinamizar las economías familiares desde la tierra misma.