- La Alcaldía de Manizales entregó oficialmente un moderno espacio STEM en la Institución Educativa Instituto Universitario, cumpliendo un compromiso hecho durante la celebración de sus 110 años.
- La inversión de $300 millones permitirá fortalecer el aprendizaje en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas para cientos de estudiantes.
- Es la primera de cinco aulas STEM que serán inauguradas durante este semestre en instituciones oficiales como La Asunción, el Instituto Manizales, María Goretti y La Linda.



La comunidad educativa del Instituto Universitario celebró la inauguración de su nueva aula STEM, un espacio diseñado para transformar los procesos de aprendizaje y fomentar vocaciones científicas desde prejardín hasta grado once. El evento contó con la presencia del alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo; concejales; directivos docentes; estudiantes y, representantes de universidades y medios de comunicación.
La obra, que tuvo una inversión de $300 millones, hace parte de la apuesta de la Administración Municipal por modernizar la infraestructura educativa y cerrar brechas tecnológicas. El aula cuenta con equipos de última generación que permitirán fortalecer competencias en robótica, programación, matemáticas aplicadas, pensamiento lógico y ciencias experimentales.



Durante su intervención, el alcalde Jorge Eduardo Rojas, aseguró: “… Lo primero que hay que decir es que esto obedece a un plan juicioso que se diseñó desde el principio de nuestro gobierno y que quedó escrito para el desarrollo en el Plan de Desarrollo, valga la redundancia…”. Adicionalmente, el mandatario explicó que, para lograrlo, su administración presentó ante el Concejo Municipal un proyecto de acuerdo para duplicar el porcentaje de la estampilla pro universidades, que pasó del 1% al 2%, con destinación específica para inversión Educativa en Manizales.
El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo.
El concejal Duberney Álvarez, aliado constante de la educación pública en el Concejo Municipal, destacó la importancia de que los recursos lleguen directamente a donde más se necesitan: “realmente me siento muy complacido para acompañar la administración en estos diseños que permitirán a todos los estudiantes de este centro universitario tener las mejores herramientas para una mejor educación que hoy la ciudad merece”.
El concejal de Manizales, Uberney Álvarez.
Por su parte, el estudiante del Instituto Universitario de Caldas, Yerson Holguín Hoyos, agradeció en nombre de sus compañeros la dotación: “nos sentimos como muy honrados de tener toda esta tecnología para nuestra educación, de que la educación está muy importante para el desarrollo de las ciudad”.
El estudiante del Instituto Universitario de Caldas, Yerson Holguín Hoyos.
El evento tuvo la intervención musical de la banda de rock de la institución, el corte de cinta simbólico y un recorrido por el aula, donde los asistentes conocieron de primera mano las experiencias que ya empiezan a desarrollarse en este espacios.
Con la nueva entrega, Manizales progresa como una ciudad que apuesta decididamente por el conocimiento, el talento joven y la calidad educativa. Es la primera de cinco aulas STEM que serán inauguradas durante este semestre en instituciones oficiales del Municipio, que incluyen La Asunción, el Instituto Manizales, María Goretti y La Linda. Un paso más en la transformación educativa que vive la ciudad.