- Seis grupos conformados por 180 participantes ya iniciaron el proceso de formación gratuita en programación y marketing digital, en el marco de los Bootcamps de IA (Inteligencia Artificial) liderados por la Alcaldía de Manizales y la Fundación Luker.
- Los cursos se desarrollan en alianza con Unitécnica y buscan brindar herramientas prácticas y actuales a jóvenes, emprendedores y trabajadores de diferentes sectores, a través de procesos de aprendizaje presenciales, certificados y con horarios flexibles.



Ya son 180 personas las que iniciaron los Bootcamps gratuitos de Inteligencia Artificial en Manizales, una iniciativa conjunta entre la Alcaldía de Manizales, la Fundación Luker y la institución aliada Unitecnica, que ofrece formación práctica en programación y marketing digital, con un enfoque aplicado a las necesidades del mundo laboral actual.
Los participantes pueden elegir entre dos rutas de formación: marketing digital o programación, en jornadas diseñadas para facilitar el acceso de personas con distintas dinámicas de tiempo: mañanas, noches o sábados.
El coordinador académico de Unitécnica Manizales, Néstor Castaño, quien apoya el proceso resaltó: “las personas pueden elegir entre dos opciones, por decirlo así, de temáticas: marketing digital o programación. Y actualmente tenemos varias ofertas en todo el tema del horario. Se diseñó pensando mucho en las necesidades de las personas, entonces tenemos horarios en la mañana, en la noche o los sábados. Cualquier persona se puede vincular a este gran proyecto”.
El coordinador académico de Unitecnica Manizales, Néstor Castaño.
La metodología implementada en los bootcamps se enfoca en la aplicación inmediata del conocimiento, permitiendo que los participantes construyan proyectos desde las primeras sesiones, lo cual motiva y fortalece sus capacidades emprendedoras y técnicas.
El inscrito al curso de marketing digital, Juan Villegas, expresó: “me siento muy complacido de ser parte de este bootcamp de marketing digital en donde estamos fortaleciendo nuestras experiencias y conocimientos sobre todo el manejo de redes sociales, plataformas web y todo el mundo tecnológico para las ventas de nuestros negocios. Así que quiero agradecer muy especialmente a la Alcaldía de Manizales por este espacio de formación tan importante para nosotros y que sigan fortaleciendo la educación en estos temas de vanguardia que son tan importantes para nosotros…”.
El inscrito al curso de marketing digital, Juan Villegas.
Por su parte, otra de las estudiantes inscritas, Daniela Meza, compartió su experiencia: “el tema de marketing me llama mucho la atención porque siento que es un camino que ya todo el mundo debería conocer. Me parece que estamos en un momento donde esta plaza abarca todo lo que tiene que ver con los negocios, tanto para emprendedores como para gente que ya tiene un negocio más estable. En mi caso, quise estudiarlo porque me gustaría más adelante ser yo dueña de mi propio negocio y tener todas estas herramientas que el marketing nos brinda”.
La estudiante inscrita, Daniela Meza.
Los bootcamps son presenciales, certificados y están abiertos a toda persona interesada en fortalecer sus competencias digitales para el mundo laboral. Con la iniciativa, la Alcaldía de Manizales busca cerrar brechas, promover la inclusión digital y facilitar el acceso a formación de alta calidad para toda la comunidad.