Buscar

Manizales promueve el desarrollo caficultor, entrega de premios e incentivos del 5° Concurso de Cafés Tostados

  • El certamen reconoció la calidad y dedicación de 65 marcas de café tostado en origen del municipio.
  • Durante la jornada se entregaron incentivos por más de 78 millones de pesos a caficultores para renovación y nueva siembra.

En las instalaciones del Comité de Cafeteros de Caldas se llevó a cabo el 5° Concurso de Cafés Tostados de Manizales, con el cual se busca seleccionar los mejores cafés tostados en origen, con marcas propias de caficultores del municipio.

El principal objetivo de las actividades es reconocer el esfuerzo y compromiso de los agricultores que, con dedicación y disciplina, aplican buenas prácticas en el cultivo, la recolección, el beneficio adecuado y el valor agregado que aportan mediante la selección, trillado, molienda y empaque para la comercialización de cada bolsa de café.

En total, participaron 65 marcas de café, distribuidas 57 en la categoría suaves lavados y 8 en la categoría exóticos, reflejando la diversidad y el progreso del sector caficultor manizaleño.

Dentro de la premiación, se realizó la cuarta entrega de incentivos a caficultores de Manizales, dentro del convenio productivo firmado entre la Administración Municipal de Manizales y el Comité de Cafeteros de Caldas. En total, se otorgaron 102 incentivos para la renovación, que representaron 228.497 plantas incentivadas con una inversión de $57.124.250, y 15 incentivos para nueva siembra, equivalentes a 43.619 plantas con una inversión de $21.647.950.

En la categoría de cafés lavados, el primer lugar fue para Rosaura Uribe de Osorio, de la finca Alto Bonito, con la marca D´Rosa Café; el segundo lugar para Jaime Jaramillo Correa, de la finca Alto del Caballo, con la marca Café Alto del Caballo; y el tercer lugar para Juan Sebastián Giraldo, de la finca La Camelia 2, con la marca Café Cinco Damas.

En la categoría de cafés exóticos, el primer lugar fue otorgado a Luz Marina Salgado, de la finca La María, con la marca Café Ocampos Speciality y el segundo lugar a Ángela María Noreña, de la finca La Primavera, con la marca Café Azucena de Maríatere. Los ganadores del concurso representarán a Manizales y el departamento de Caldas en Cafés de Colombia Expo 2025, en la ciudad de Bogotá del 23 al 26 de octubre en Corferias.

La ganadora del primer lugar en categoría Suaves Lavados, Rosaura Uribe de Osorio, expresó su agradecimiento: “los procesos que hicimos en la finca son para suaves lavados, la vinagrada, no me gusta fumigar mucho, y el café está saliendo de una excelente calidad. Estas propiedades son muy buenas porque ha pasado por varias calificaciones, tiene muy buen sabor, muy excelente en todas las cualidades del suave lavado. Claro que sí, estaremos en Bogotá, eso lo esperaba porque a mí me ha gustado mucho la feria de Bogotá y hace unos añitos que no voy por allá, pero yo siempre he ido a las ferias de Bogotá. Siempre he estado muy agradecida porque el comité de cafetero presta un acompañamiento muy bueno para el caficultor y la Alcaldía de Manizales es porque nuestro alcalde nos acompaña mucho a los caficultores”.

Ganadora del primer lugar en categoría Suaves Lavados, Rosaura Uribe de Osorio.

La ganadora del primer lugar de la categoría exóticos, Luz Marina Salgado, dijo: “nosotros concursamos esta vez con un café al que le hemos puesto desde hace mucho tiempo todo nuestro empeño, todo nuestro interés, no solamente con variedades especiales sino con procesos especiales, estamos muy contentos con esta distinción, la cual esperamos seguir ostentando por el resto del tiempo que Dios nos permita permanecer en esta actividad, muy agradecidos por el reconocimiento, el apoyo de la Alcaldía, realmente es muy importante sentir que lo que está haciendo con tanto esfuerzo, es un logro reconocido y premiado”.

Ganadora del primer lugar de la categoría exóticos, Luz Marina Salgado.

La ganadora del segundo lugar en la categoría exóticos, Angela María Noreña, expresó: “acabo de ganar segundo puesto en Exóticos. La variedad que nosotros cultivamos es el geisha. Hacemos unos procesos de fermentación que hace que nuestro café sea diferenciado. Esa es una fermentación prolongada, dando una tasa diferencial. Le doy las gracias a la Alcaldía de Manizales por apoyarnos a todos los caficultores para tener estos espacios para poder sobresalir”.

La ganadora del segundo lugar en la categoría exóticos, Angela María Noreña.

El concurso hace parte del compromiso de la Administración Municipal con el desarrollo rural y el progreso del campo manizaleño, reconociendo la labor de quienes, con esfuerzo y pasión, contribuyen al crecimiento de la caficultura local.

Ir al contenido