- Los estudiantes arribarán procedentes de 12 países, entre ellos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Francia, Honduras, México, Perú, República Dominicana y Uruguay.
- Llegarán a las seis instituciones de educación superior que hacen parte del programa Manizales Campus Universitario: la Universidad Católica de Manizales, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad de Manizales, Universidad de Caldas, Universidad Católica Luis Amigó y la Universidad Nacional de Colombia (sede Manizales).


Fotografías: panorámicas de Manizales
Este viernes 29 de agosto, Manizales abrirá sus puertas a un nuevo grupo de jóvenes que eligieron a la mejor ciudad de Latinoamérica como su lugar de formación académica. En total, 59 estudiantes de 12 países, entre ellos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Francia, Honduras, México, Perú, República Dominicana y Uruguay, se unirán al ecosistema universitario de Manizales para cursar el segundo semestre del año.
Los estudiantes llegarán a las seis instituciones de educación superior que hacen parte del programa Manizales Campus Universitario: la Universidad Católica de Manizales, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad de Manizales, Universidad de Caldas, Universidad Católica Luis Amigó y la Universidad Nacional de Colombia (sede Manizales).
“Estamos muy felices desde la Alcaldía de Manizales, de darle la bienvenida a este grupo de estudiantes que vienen a visitarnos de diferentes países y que ven en nuestra ciudad una gran oportunidad para continuar formándose académicamente, y que se vayan enamorados no solo de la calidad de nuestras universidades, si no también de una ciudad que los recibió con las puertas abiertas en su tránsito de intercambio universitario”, expresó la jefe de la Oficina de Internacionalización, Caterine Estrada Cardona.
La jornada de bienvenida, organizada con el apoyo de la Oficina de Internacionalización y de la Red de Ecoparques de Manizales, será una experiencia pensada para que los recién llegados conozcan la riqueza cultural, natural y social de la ciudad.
El recorrido comenzará en el Parque de la Mujer, seguirá en el Ecoparque Los Yarumos con actividades científicas y una cata de café y, continuará con la visita al Corredor Polaco de la Catedral de Manizales. Finalmente, el grupo se trasladará al barrio Chipre y conocerán la historia que representa el Monumento a los Colonizadores.
Con la agenda, Manizales da la bienvenida a los estudiantes y reafirma el propósito de ser la ciudad universitaria de Colombia, abierta al intercambio cultural y la internacionalización.


