Buscar

Manizales se convierte en epicentro de la innovación educativa infantil con el 3er. Foro en Primera Infancia

  • La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Educación, se une a la organización del tercer Foro en Primera Infancia ‘Herramientas Tecnológicas y Aulas Diversificadas en la Primera Infancia’ el próximo 3 de julio en la Universidad de Manizales; el evento reunirá a expertos nacionales para abordar la tecnología como herramienta pedagógica en la educación inclusiva.
  • Docentes de educación inicial, agentes del ICBF, educadores de jardines infantiles y miembros de la mesa de primera infancia municipal participarán en conferencias especializadas y conocerán experiencias significativas desarrolladas por instituciones como la Secretaría de Educación, Universidad de Manizales, United Way y Confa.

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Educación y, como parte del Ecosistema de Innovación Educativa para la Primera Infancia, realizará su tercer encuentro académico el próximo jueves 3 de julio en el Auditorio Hugo Salazar de la Universidad de Manizales, desde las 7:30 a. m. hasta las 1:30 p. m.

El evento académico busca generar espacios que combinen lo tecnológico con alternativas pedagógicas flexibles, direccionadas hacia una educación integral, inclusiva y de calidad, que reconozca la diversidad de niños y niñas como una oportunidad de enriquecimiento del aprendizaje.

La jornada académica tendrá cuatro conferencias especializadas dictadas por reconocidos expertos: Luisa Fernanda Castro abordará ‘Aulas Diversificadas’; Gloria Elena Gómez Tamayo, Becaria Postdoctoral Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación. Convocatoria Orquídeas: mujeres en la ciencia 2024, desarrollará ‘Intervención Pedagógica en Conciencia Fonológica’; Vianey Johana Salazar de United Way presentará ‘Tecnología con propósito en Centros Demostrativos’ y María Eugenia Olarte tratará las ‘Tecnologías Inclusivas para la Primera Infancia’.

Uno de los componentes destacados será la socialización de experiencias significativas como el ‘Libro Gigante de las Emociones’ de la Secretaría de Educación, el ‘Laboratorio Móvil’ de United Way, los ‘Predictores de Aprendizaje’ de Confa y, ‘Habilidades Metacognitivas‘ de la Universidad de Manizales.

El evento contará con la apertura institucional del secretario de Educación, Andrés Felipe Betancurth López; la vicerrectora de la Universidad de Manizales, Yamilhet Andrade; Sandra Gaviria como representante del ICBF, así como diferentes participantes de la Mesa de Primera Infancia municipal.

El foro está dirigido a docentes de educación inicial, agentes del ICBF, educadores de jardines infantiles particulares e integrantes de la mesa de primera infancia, consolidándose como un encuentro estratégico para fortalecer la calidad educativa en los primeros años de vida de los niños manizaleños.

Ir al contenido