- La Secretaría de Cultura y Civismo a través de su Unidad de Patrimonio invita a la segunda jornada de la Fotomaratón, espacio donde fotógrafos y ciudadanos construirán narrativas visuales sobre el patrimonio urbano de la ciudad.
- El evento se desarrollará en la Sala Olimpia del Teatro Fundadores desde las 9 de la mañana.


La Unidad de Patrimonio de la Alcaldía de Manizales invita a los medios de comunicación a la segunda jornada de la Fotomaratón, titulada ‘Foto narrativa: Tejiendo memorias entre miradas’, espacio que busca transformar las miradas individuales en narrativas visuales colectivas sobre el patrimonio urbano de la ciudad.
La actividad se enmarca en el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) y la Norma NTC 6725:2023 sobre destinos turísticos sostenibles, que consolida la fotografía como herramienta de apropiación social del patrimonio y documentación territorial.
“Esta jornada se compone de dos momentos: el primero, en conmemoración de los incendios ocurridos hace 100 años en Manizales, abordará tres ejes temáticos: la arquitectura y lo urbano, lo social y la memoria, y un registro fotográfico de aquella época. En el segundo momento, se construirá una cartografía social derivada de las fotografías tomadas durante la primera fase”, explicó el arquitecto restaurador de Unidad de Patrimonio de la Secretaría de Cultura y Civismo, Andrés Vargas Moore.
Durante esta segunda fase, los participantes darán continuidad al trabajo iniciado el pasado 23 de octubre, cuando fotógrafos empíricos y profesionales, estudiantes, docentes y ciudadanos recorrieron el Centro Histórico de Manizales para capturar, desde múltiples perspectivas, la esencia del patrimonio urbano.
El encuentro propiciará un diálogo entre las imágenes contemporáneas y la memoria histórica de la ciudad, como parte de la conmemoración de los 100 años de los incendios que transformaron el paisaje manizaleño.
En la jornada se desarrollará un ejercicio colectivo de narrativa visual, a partir de las fotografías tomadas en la primera etapa, que permitirá construir relatos que conecten:
- Las miradas contemporáneas del patrimonio urbano.
- La memoria de los incendios centenarios y los procesos de reconstrucción de la ciudad.
- La relación entre el pasado, el presente y la identidad visual de Manizales.
La invitación es a participar el próximo viernes 21 de noviembre desde las 9 de la mañana en el salón Olimpia del Teatro Fundadores.


