Buscar

Manizales se prepara para las Elecciones del Consejo Municipal de Juventud de 2025

  • A través del Decreto 0410 del 5 de agosto de 2025, la Alcaldía dio luz verde a la creación del Comité Organizador de las Elecciones del Consejo Municipal de Juventud para las elecciones del 19 de octubre.
  • El municipio de Manizales cuenta con 80.961 personas con edades entre 14 y 28 años, para la elección se tendrán 75 puntos con 160 mesas de votación.
  • En el departamento de Caldas, el censo electoral para las elecciones de juventudes es de 201.219 personas, distribuidas en 161 puestos de votación y 383 mesas.

Manizales se prepara para una fecha crucial en la participación juvenil. Con ese fin, la Alcaldía dio luz verde a la creación del Comité Organizador de las Elecciones del Consejo Municipal de Juventud, a través del Decreto 0410 del 5 de agosto de 2025. El organismo será la máxima autoridad logística encargada de asegurar el éxito del proceso electoral que se cumplirá el 19 de octubre de 2025.

Presidido por el alcalde, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, o su delegado, el comité está integrado por un equipo interinstitucional. Entre sus miembros se encuentran: los Registradores Especiales del Estado Civil, el Secretario del Interior, el Jefe de la Oficina de la Juventud, el Personero Municipal, el Defensor del Pueblo y un delegado de la Policía Nacional, como garantía en la transparencia y seguridad de los comicios.

Las principales funciones del comité incluyen:

Organizar, planificar y coordinar la logística de la elección.

Realizar campañas pedagógicas y publicitarias para involucrar a los jóvenes votantes.

Designar a los claveros y delegados de las comisiones escrutadoras.

Difundir las direcciones de los puestos de votación.

Puestos de votación en el departamento de Caldas y Manizales:

Para la organización de los comicios, los registradores especiales de Manizales, José Jair Castaño Bedoya y Pedro Alejandrino Zárate Vanegas, junto con el alcalde, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, han firmado la resolución que establece los lineamientos logísticos.

El documento, fundamentado en el Código Electoral y la Ley 6 de 1990, delega en las Registradurías Especiales y Municipales la facultad de organizar el proceso; incluye la determinación de los lugares para las mesas de votación y la posibilidad de realizar ajustes en la ubicación de los puestos si fuera necesario. Con las medidas se busca asegurar un proceso electoral ordenado, trasparente y accesible para todos los jóvenes de la ciudad

En el departamento de Caldas, el censo electoral para las elecciones de juventudes es de 201.219 personas, quienes disponen de 161 puestos de votación y 383 mesas. El municipio de Manizales, con 80.961 personas en el rango de edad, según el censo, es el que tiene la mayor cantidad de puestos (75) y mesas de votación (160).

Otros municipios con un número considerable de electores son La Dorada, con 16.729, y Villamaría, con 12.356. En contraste, municipios como Marulanda tienen el censo más bajo, con 412 personas, seguido de La Merced (1.098) y San José (1.047).

La resolución también contempla lugares de votación especiales. la zona 90 incluye la Universidad de Caldas y el ICBF (Comunidad Terapéutica Semillas de Amor). La Zona 98 está conformada por la Cárcel Nacional de Varones, el Centro de Reclusión de Mujeres Villa Josefina y la Escuela de Trabajo La Linda Los Zagales. Finalmente, la Zona 99 corresponde al área rural, con el corregimiento Agroturístico El Tablazo.

Consulte en la página web de la Entidad https://wsp.registraduria.gov.co/censo/consultar/  para corroborar con anticipación su lugar de votación.

Ir al contenido