Buscar

Manizales se prepara para recibir a la ONU, en el mes de la Reducción del Riesgo de Desastres

  • El municipio mostrará su modelo de gestión del riesgo, referente nacional e internacional.
  • La planificación, la inversión responsable y el trabajo articulado han convertido a la ciudad en un ejemplo de gestión del riesgo
Fotografía: panorámica Manizales

Manizales recibirá la visita de una delegación de la Oficina para la Reducción del Riesgo de Desastres para las Américas y El Caribe de las Naciones Unidas, que llegará a la ciudad, el próximo 15 de octubre con el propósito de conocer de primera mano el modelo de gestión del riesgo que ha posicionado al municipio como referente nacional e internacional en esta materia.

La visita se desarrolla como parte del Mes de la Reducción del Riesgo de Desastres, promovido por la ONU; tiene como uno de sus principales objetivos este año: “Financiar la resiliencia, no los desastres” y, evaluar los mecanismos de financiamiento destinados a la reducción del riesgo.

Durante la jornada, la Alcaldía de Manizales, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR), presentará las estrategias, programas e inversiones que se han ejecutado en los últimos años para fortalecer el desarrollo sostenible desde la reducción del riesgo de desastres. Así mismo, se expondrá el trabajo conjunto entre el sector público, privado y comunitario, que ha permitido consolidar un modelo sólido y sostenible de reducción del riesgo de desastres.

Así lo explica el director de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) de Manizales, Diego Armando Rivera Gutiérrez: “Manizales se prepara para recibir la visita de la Oficina para la Reducción de Riesgo de Desastre de las Naciones Unidas. Manizales se constituye como un referente a nivel nacional e internacional en la reducción del riesgo de desastres y, por supuesto el objetivo de esta visita es exponer nuestro modelo de gestión de riesgo, el cual se ha constituido en la principal herramienta para afianzar un modelo de desarrollo seguro y sostenible. Nuestro enfoque siempre será la reducción del riesgo…”

Video: con el director de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) de Manizales, Diego Armando Rivera Gutiérrez.

La visita representa una oportunidad para visibilizar el compromiso de Manizales con el cumplimiento del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, que promueve la resiliencia y la sostenibilidad de las ciudades ante los efectos del cambio climático y demás escenarios de riesgo de desastres y las amenazas naturales.

De esta manera, la capital de Caldas se alista para abrir sus puertas a la ONU y mostrar cómo la planificación, la inversión responsable y el trabajo articulado han convertido a la ciudad en un ejemplo de gestión del riesgo en Colombia y el mundo.

Ir al contenido