- La Alcaldía de Manizales une esfuerzos desde todas las secretarías para preservar, conservar y restaurar el Centro Histórico y avanza en la formulación del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP).
- Este 11 de diciembre se realizará una jornada de socialización del PEMP en el Teatro Fundadores, que busca integrar a la Administración y a la comunidad en la conservación del patrimonio cultural de la ciudad.
Foto inmueble del centro histórico de Manizales
Desde la Alcaldía de Manizales se unen esfuerzos de todas las secretarías y dependencias para preservar y conservar el Centro Histórico. Como parte de la labor, el próximo miércoles 11 de diciembre de 2024, se realizará una jornada de socialización y vinculación del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico, en el salón Cumanday del Teatro Fundadores, de 8:00 a.m. a 12:00 m.
El evento busca integrar a los diferentes actores de la Administración Municipal para trabajar en mesas técnicas junto con las Secretarías de Cultura y Civismo y de Planeación, y consultores especializados; el objetivo es el de avanzar en la formulación del PEMP, una herramienta clave para garantizar la protección, conservación y sostenibilidad de los Bienes de Interés Cultural (BIC).
La Secretaría de Cultura y Civismo, a través de su Unidad de Patrimonio, desarrolla diversas estrategias, como:
- Incentivos tributarios para propietarios, con el fin de conservar sus inmuebles históricos (Conservación y Exaltación por Iluminación)
- Formulación del PEMP en alianza con la Secretaría de Planeación.
- Renovación de la certificación del Centro Histórico como Área Turística Sostenible bajo la Norma Técnica Sectorial NTC 6725:2023.
“La intención de este encuentro es vincular a los diversos actores de la Administración, dentro de ellos todas las secretarías, para que podamos trabajar en mesas técnicas de la mano con los consultores, la Secretaría de Planeación y la Secretaría de Cultura, y así, aunar esfuerzos para que podamos llevar a cabo la formulación del PEM del Centro Histórico de Manizales”, indicó la jefe de la Unidad de Patrimonio de la Secretaría de Cultura y Civismo, María Fernanda Meza.
La jefe de la Unidad de Patrimonio de la Secretaría de Cultura y Civismo, María Fernanda Meza.
Además, durante la jornada se presentarán los avances de la fase II del PEMP, la cual fue posible gracias al convenio establecido entre la Secretaría de Planeación y FUNDARTE. El convenio se enfoca en los inmuebles de arquitectura republicana y la Escuela del Sagrado Corazón, bienes de interés cultural a nivel nacional y municipal.
El PEMP aborda aspectos fundamentales como el patrimonio cultural material e inmaterial, las condiciones naturales y los componentes ambiental, jurídico, normativo, sociocultural, financiero, de gestión, comunicación y movilidad. También promueve una participación comunitaria activa en todas sus etapas, siguiendo las directrices del Ministerio de las Artes, las Culturas y los Saberes, mediante:
- Reconocimiento del territorio y sus problemáticas.
- Fortalecimiento local.
- Acciones de construcción participativa.
- Formulación estructurada del plan.
El encuentro será clave no solo para avanzar en la preservación del patrimonio histórico, sino también para trabajar hacia la renovación de la certificación de sostenibilidad turística del Centro Histórico, un logro que contribuirá a su reactivación y a la consolidación de un modelo de desarrollo sostenible para la ciudad.
Anexos: