Buscar

Manizales vigila el Sistema de Alertas Tempranas ante la temporada de lluvias

  • La ciudad se mantiene en Alerta Amarilla.
  • La Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales y el Cuerpo Oficial de Bomberos, adelantan recorridos constantes por zonas de alta vulnerabilidad para monitorear su estado.

La Alcaldía de Manizales, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo, ha intensificado las acciones preventivas para mitigar los efectos de la temporada de lluvias en la ciudad. Con un Sistema de Alertas Tempranas considerado uno de los más completos del país, la UGR junto al Cuerpo Oficial de Bomberos realizan monitoreos constantes en las zonas de riesgo y en las estaciones hidrometeorológicas para anticiparse a posibles emergencias.

Según el más reciente informe, las lluvias han disminuido, sin embargo, se han reforzado los recorridos de inspección y la activación de planes de contingencia.

“Contamos con un sistema de monitoreo en tiempo real que nos permite evaluar las condiciones climáticas y geológicas de la ciudad. Invitamos a la comunidad a estar atenta a las alertas y a seguir las recomendaciones para evitar emergencias”, señaló el director de la UGR, Diego Armando Rivera Gutiérrez.

Para atender cualquier eventualidad, la ciudad dispone de la línea de emergencias 119 del Cuerpo Oficial de Bomberos, que opera las 24 horas del día. También se encuentran activas las redes de comunicación con los organismos de socorro para responder de manera rápida y efectiva ante cualquier situación de riesgo.

La Administración Municipal, a través de la Unidad, hace un llamado a la ciudadanía para que de manera constante en sus viviendas haga la limpieza de canales y desagües, evite arrojar basuras a las quebradas y no se exponga a zonas de alto riesgo. La prevención y la corresponsabilidad es tarea de todos para reducir los impactos de la temporada de lluvias y proteger la vida de los manizaleños.

El dato: actualmente 3 estaciones se encuentran en nivel de alerta amarillo (superior a 200 mm en 25 días). Las estaciones son:
La Palma 220 mm
Chipre 216 mm
Alcázares 247 mm. Las demás con acumulados inferiores a 200 mm.

Anexo: Director de la UGR, Diego Armando Rivera Gutiérrez.

Ir al contenido