- La ciudad recibió visita del embajador de la República de El Salvador, German Banacek Álvarez Oviedo y de la Directora de Promoción Cultural Deportiva y Gastronómica del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, Jéssica Aguilar.
- El artista salvadoreño, Godofredo Sánchez, realizó el diseño de la instalación artística del programa Manizales Comparte con su obra titulada ‘Mi libertad’, plasmada en una tapa ubicada en Chipre.
- Durante la visita, se planteó un espacio para trazar una hoja de ruta de intercambios deportivos entre delegaciones salvadoreñas y manizaleñas.

Hoy se dio continuación al proceso de participación cultural entre Manizales y El Salvador con el programa ‘Manizales Comparte, la ruta de nuestra historia”. En 2024 se lanzó una convocatoria para representar la cultura y tradiciones de El Salvador en una instalación artística en el municipio, la cual ganó el artista salvadoreño Godofredo Sánchez quien tituló su obra como ‘Mi libertad’.
“Se donó una tapa simbólica a este país aquí en el sector de Chipre. Eso es parte de los esfuerzos de diplomacia pública que desde la Alcaldía de Manizales hemos consolidado, sobre todo con El Salvador, que es un gran país aliado de nuestra ciudad”, expresó el director de la Oficina de Internacionalización de Manizales, Jonathan Ballesteros Salazar.
La obra del diseñador gráfico, Godofredo, fue elegida entre 22 participantes por su adecuación técnica y estética. Esta representación cultural es la primer participación internacional dentro de la ruta llamada ‘Comparte sin fronteras’. En la entrega de la tapa estuvieron presentes el embajador de la República de El Salvador, German Banacek Álvarez Oviedo y la Directora de Promoción Cultural Deportiva y Gastronómica del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, Jessica Aguilar.
“Vendrán más proyectos en materia cultural, en materia deportiva, pero también en materia académica. Esto permitirá que las interacciones entre nuestra ciudad y un país que admiramos, que respetamos y que seguimos con atención, como El Salvador, sigan adelante”, añadió, Jonathan Ballesteros Salazar.
En materia deportiva:
De la mano del secretario de Deporte del municipio, Diego Fernando Espinosa Benjumea, se planteó una posibilidad de llevar a cabo intercambios deportivos entre delegaciones de Manizales y El Salvador.
“Terminamos en el estadio Palogrande haciendo un balance y es la posibilidad de hacer un hermanamiento y un intercambio deportivo, que atletas de Manizales puedan viajar en aquellas disciplinas que son potencia a El Salvador a entrenarse en compañía de sus entrenadores. Pero al mismo tiempo que regresen o que vengan atletas del Salvador al municipio de Manizales a hacer prácticas de entrenamiento y competencias. Esperamos que esto sea un momento de iniciar, de hacer un proceso de intercambio, pero especialmente lo que buscamos es fortalecer el deporte de nuestra ciudad y potenciar las Selecciones Manizales”, destacó el secretario de Deporte.
El embajador añade: “la sinergia que puede existir es obviamente de intercambio de carácter deportivo, en este caso poder tener alguna colaboración de Manizales en preparaciones físicas de entrenadores y un intercambio deportivo en baloncesto, en fútbol, en natación y en otras ramas y disciplinas del deporte que podamos obviamente fortalecernos ambos, tanto El Salvador como también el municipio de Manizales”.
Además, la Directora de Promoción Cultural Deportiva y Gastronómica del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, Jessica Aguilar, encontró que Manizales y El Salvador comparten fortalezas en deportes paralímpicos: “tanto en El Salvador como aquí en Manizales el tema del deporte es muy importante y uno de los puntos que tocamos en esa reunión es el tema paralímpico. En El Salvador tenemos muchos atletas destacados en temas paralímpicos como el levantamiento de pesas y creemos que hacer esos intercambios entre atletas podría ser una oportunidad fuerte también en esos entrenamientos de alto rendimiento como poder venir atletas salvadoreños aquí a Manizales”.
Estos intercambios tanto culturales como deportivos, permitirán estrechar los lazos de El Salvador y Manizales.
Anexos:
El director de la Oficina de Internacionalización de Manizales, Jonathan Ballesteros Salazar:
La directora de Promoción Cultural Deportiva y Gastronómica del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador.
Secretario de Deporte de Manizales, Diego Fernando Espinosa Benjumea.
El Embajador de la República de El Salvador, German Banacek Álvarez Oviedo.