- Manizales progresa en su propósito de convertirse en una ciudad creativa gastronómica de la UNESCO.
- Del 12 al 15 de agosto, Daniela Fernández, líder del programa de Industrias Creativas y Culturales de la Secretaría de Cultura y Civismo de Manizales, y George Jiménez Londoño, chef del restaurante La Beautiful Cocina Inusual, quien además es defensor de las cocinas tradicionales, viajarán a Portoviejo, Ecuador, para participar en un intercambio y transferencia de conocimientos.

Dos delegados manizaleños viajarán a Portoviejo Ecuador, del 12 al 15 de agosto, para participar en un intercambio y transferencia de conocimientos que busca progreso en el propósito de convertir a Manizales en una ‘Ciudad Creativa de la Gastronomía‘, título otorgado por la UNESCO a territorios que destacan por su aporte cultural y gastronómico.
La delegación estará conformada por una profesional universitaria y un chef reconocido de la ciudad, quienes representarán a la Administración Municipal y al sector gastronómico local. Su misión es traer aprendizajes y experiencias que permitan consolidar un plan de acción para que este legado perdure en el tiempo y fortalezca el camino hacia la postulación internacional.


La jefe de la Oficina de Internacionalización, Catherine Estrada Cardona, manifestó:
“Queridos amigos de la ciudad de Portoviejo, hermosísima capital de la provincia de Manabí, desde Manizales reconocemos su vasta trayectoria como ciudad creativa gastronómica de la UNESCO, reconocemos el trabajo juicioso y riguroso que ustedes han hecho por enaltecer la riqueza culinaria y cultural de su ciudad. Agradecemos a la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia y, por supuesto, a las autoridades de Portoviejo por abrirnos este espacio”.
Durante la visita se desarrollará la siguiente agenda:
• Visitas exploratorias: reconocimiento de las ciudades y socialización de experiencias exitosas en el marco de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.
• Sesiones de transferencia metodológica: intercambio de conocimientos y buenas prácticas en desarrollo gastronómico.
• Diseño del plan de trabajo: creación de una hoja de ruta adaptada a las necesidades de Manizales.
• Consolidación de la propuesta de postulación: presentación de bases para llevar la iniciativa ante organismos internacionales.
Asimismo, el pasado jueves 31 de agosto se realizó la Mesa Gastronómica, en la que participaron actores clave del sector como Fenalco Caldas, Revista Gourmet Cafetero, Cámara de Comercio, Politécnico Nacional, Universidad Autónoma de Manizales, SENA, Visit Manizales, Promotora de Eventos y Turismo, Oficina de la Noche, Oficina de Internacionalización, Gerencia de la Galería, y las Secretarías de TIC, Planeación y Cultura de Manizales.
A propósito de la visita, el alcalde de Portoviejo, Javier Pincay aseguró: ”continuamos acompañando a nuestra hermana ciudad Manizales de Colombia para que se una a la Red de Ciudades Creativas Gastronómicas de la UNESCO. Les brindaremos durante una semana asesoría técnica para su objetivo. ¡Bienvenidos a Portoviejo!”.
El objetivo central del encuentro fue articular esfuerzos para aprovechar al máximo esta visita internacional y fortalecer los lazos entre Manizales y Portoviejo como ciudades hermanas, construyendo un futuro donde la gastronomía local sea motor de identidad, turismo y desarrollo cultural.