Buscar

Manizales y República Dominicana: un encuentro histórico que abre puertas a nuevas oportunidades comerciales y de inversión

  • El embajador de República Dominicana augura un futuro promisorio a las relaciones entre Manizales y este país del caribe.
  • El encuentro destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas para fomentar la cooperación económica y abrir nuevos mercados.

Ayer se llevó a cabo un exitoso encuentro que reunió a empresarios de Manizales con el embajador de República Dominicana, Félix Aracena Vargas. El evento, organizado por la Secretaría de TIC y Competitividad y la Oficina de Internacionalización de Manizales, tuvo como objetivo principal fortalecer lazos comerciales y explorar oportunidades de exportación e importación.

El intercambio comercial tuvo la convocatoria de empresarios manizaleños interesados en establecer negocios con el país caribeño. Durante el encuentro, el embajador Aracena Vargas conoció de primera mano los proyectos incluidos en el Plan de Desarrollo 2024-2027 de Manizales, enfocados en atraer inversión extranjera, además de las diferentes empresas y unidades de negocios manizaleñas que quieren llegar a este territorio.

“Realmente se abren ventanas fundamentales para poder proyectar nuestras actividades o abrir canales de exportación de los productos y servicios que se generan aquí́ en el municipio de Manizales. Creo que el embajador explicó claramente cuáles pueden ser los nichos en que podríamos interactuar y podríamos generar algún tipo de sociedades que puedan generar dividendos importantes, no solamente para los inversionistas o los empresarios manizaleños y caldenses, sino para los mismos ciudadanos de la República Dominicana” dijo el presidente ejecutivo del comité de ganaderos y agricultores de Caldas, Andrés Jaramillo Bernal.

El presidente ejecutivo del comité de ganaderos y agricultores de Caldas, Andrés Jaramillo Bernal.

El embajador destacó la importancia de la reunión en el contexto de la diplomacia dominicana actual, que se enfoca en tres conceptos fundamentales: La construcción de alianzas estratégicas entre países, ciudades y pueblos; la complementariedad económica entre sectores empresariales, promoviendo la cooperación sobre la competencia; y la internacionalización de capitales para globalizar el mercado y crear oportunidades para todos.

Desde la Secretaría de TIC y Competitividad, se invitó a gremios y empresarios locales, subrayando que esta reunión es un punto de partida crucial para abrir las puertas a nuevos mercados en República Dominicana y el Caribe. La internacionalización de los productos manizaleños y la inversión extranjera se vislumbran como resultados esperados de las alianzas.

“Acabamos de sostener una reunión muy importante con el embajador de Republica Dominicana y su agregado comercial, y de manera conjunta invitamos a gremios empresarios de la ciudad. Es una reunión clave e importante porque estamos abriendo puertas para nuestros exportadores, nuestros empresarios para que lleguen a un mercado tan importante como es el de República Dominicana y el Caribe” indicó el secretario de TIC y Competitividad, Santiago Giraldo Llano.

El secretario de TIC y Competitividad, Santiago Giraldo Llano.

El intercambio cultural y comercial, realizado en las instalaciones de la Secretaría de TIC y Competitividad, fue calificado como “interesantísimo” por el embajador Aracena Vargas. En sus palabras: “Comenzando por la conversación que tuve con el alcalde, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, y luego con estos empresarios, auguro un futuro promisorio a las relaciones entre Manizales y República Dominicana. Hay mucho componente que podemos comenzar a generar de intercambios de experiencias, esfuerzos conjuntos para desarrollar algunas áreas que para nosotros son fundamentales”.

El embajador de República Dominicana, Félix Aracena Vargas.

El próximo paso es formalizar las inquietudes entre los empresarios de ambos países, con la embajada actuando como un mecanismo articulador para facilitar este proceso. Así, se espera que las alianzas estratégicas establecidas se traduzcan en proyectos concretos y beneficios mutuos.

La iniciativa representa una oportunidad valiosa para los empresarios de Manizales, quienes ahora tienen la puerta abierta para acceder a un mercado tan importante como el de República Dominicana y el Caribe, potenciando así el desarrollo económico y comercial de la región.

Ir al contenido