- A partir del 1 de julio se cobrará por el uso comercial de terrazas y antejardines en Manizales.
- La medida se explica por todo el comercio de la ciudad.
- La información completa la encuentra en la página web de la Alcaldía o en la Secretaría de Planeación.
- El trámite es gratuito.



Fotografías: socialización con comerciantes de La Enea
La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Planeación socializa con comerciantes de la ciudad, para explicar la implementación del nuevo instrumento de aprovechamiento económico del espacio público (A.E.E.P.), que comenzará a regir a partir del 1 de julio de 2025. El pasado viernes se socializó con comerciantes de La Enea; esta semana la alcaldía estará en otros sectores.
La medida establece un cobro para quienes usen terrazas, antejardines y otros espacios públicos con fines comerciales, como parte de una estrategia para promover el orden, el uso responsable del espacio urbano y la sostenibilidad de la ciudad. El propósito es avanzar hacia una Manizales más organizada, incluyente y con mayor calidad de vida.



La estrategia ya ha sido implementada en otras ciudades del país como Medellín y Bucaramanga y, ahora busca adaptarse a las condiciones y necesidades locales de Manizales, con un enfoque de diálogo y concertación con los actores del comercio formal.
El instrumento no es una sanción ni una restricción, es una herramienta que busca regular el uso del espacio público con criterios de equidad, legalidad y sostenibilidad. La idea es que, antes de que se empiece a aplicar la medida, los comerciantes comprendan su funcionamiento y puedan adaptarse con tiempo, por eso la Secretaría de Planeación realiza las socializaciones en distintos sectores de la ciudad, con énfasis en zonas comerciales, para resolver dudas, brindar información clara sobre tarifas, requisitos y procedimientos y garantizar que la implementación se haga de forma gradual y participativa.
Con la medida, Manizales progresa en la consolidación de un modelo urbano más justo, donde el espacio público se valore como un bien colectivo y se fomente una mejor convivencia ciudadana.
Para más información acérquese a la Ventanilla Única o al piso 3 de la Alcaldía de Manizales, en la Secretaría de Planeación.