Buscar

Mineducación lanzó en Manizales Centros de Interés en Ciencia, Tecnología e Innovación, en la vereda Cuchilla del Salado

  • Las instituciones educativas no son solo lugares de instrucción académica, sino también complejos de relaciones humanas y sociales, con el horario escolar contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes.
  • Para promover la formación integral, es crucial entender cómo los estudiantes experimentan el tiempo y cómo se adapta a sus necesidades dentro de su contexto social y cultural, con los Centros de Interés ofreciendo espacios alternativos para el aprendizaje y desarrollo.

Hoy se lanzó en Manizales el programa Centros de Interés en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), del Ministerio de Educación Nacional. Esta iniciativa busca contribuir a la formación integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes del municipio, estimulando el desarrollo de vocaciones, habilidades y competencias en Ciencia Tecnología e Innovación y complementariamente la estrategia se articula con los esfuerzos para reconfigurar el tiempo escolar, aumentando así la calidad y pertinencia de la educación.

La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa.

Los Centros de Interés están diseñados a fomentar el pensamiento crítico y la curiosidad de los estudiantes, promoviendo habilidades creativas y de resolución de problemas mediante la experimentación, el diseño y la colaboración. Ofrecen oportunidades para aprender a través de la práctica, la experimentación y la investigación, haciendo que el aprendizaje sea más atractivo y estimulante, lo que permite a los estudiantes obtener una comprensión profunda y duradera de los temas tratados en situaciones reales y relevantes.

Lanzamiento del programa en Manizales

El secretario de Educación, Andrés Felipe Betancourth López expresó: “hoy se está lanzando desde Manizales el programa nacional que son los Centro de Interés en Tecnología, estamos en la institución educativa Miguel Antonio Caro, donde vamos a recibir justamente una donación de equipos para Ciencia, Tecnología e innovación pero además en otras instituciones Manizales, en Giovanny Montini en el kilómetro 41, en el INEM y en la Institución Educativa Fé y Alegría del barrio El Caribe; esto complementa los esfuerzos y el empeño que tiene la Administración Municipal para dotar aulas en materia de ciencia,  tecnología e innovación y aulas STEM”

El secretario de Educación, Andrés Felipe Betancourth López.

Esta iniciativa está articulada con los objetivos del Plan de Desarrollo Municipal, ya que busca mejorar significativamente la calidad educativa en nuestra ciudad. Al implementar los Centros de Interés, no solo se enriquece el currículo escolar, sino que también se promueve un entorno de aprendizaje más dinámico e interactivo. Esto contribuye al desarrollo integral de los estudiantes, como el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de resolución de problemas. Además, se fortalece la conexión entre el aprendizaje académico y las necesidades y realidades del entorno social y cultural de los estudiantes, asegurando una educación más relevante y adaptada a las demandas actuales y futuras.

La Rectora Institución Educativa Rural Miguel Antonio Caro, Paula Andrea López Cardona resaltó “es un impacto muy positivo, primero que todo pues nos estamos alineando con las tecnologías porque tenemos ya nuevos equipos y esto motiva grandemente a nuestros estudiantes y a nuestros docentes para seguir innovando y haciendo proyectos creativos”.

La rectora Institución Educativa Rural Miguel Antonio Caro, Paula Andrea López Cardona.

Con iniciativas como esta, la Administración Municipal trabaja para cumplir con las metas de brindar a la comunidad educación de calidad, promoviendo un entorno educativo que inspire y prepare a las futuras generaciones para enfrentar los retos del mundo contemporáneo.

Ir al contenido