Buscar

Ministerio de Salud visitó Manizales para verificar acciones preventivas de fiebre amarilla

  • Manizales continúa en alerta por fiebre amarilla y refuerza la estrategia de vacunación y control del vector.
  • La vacunación contra la fiebre amarilla es prioritaria en Manizales, una de las zonas catalogadas con alto riesgo.
Fotografía de referencia: vacunación

La Secretaría de Salud de Manizales, en articulación con la Dirección Territorial de Salud de Caldas, recibió la visita del Ministerio de Salud y Protección Social, donde se evaluaron los avances y las estrategias locales para la contención del brote nacional de fiebre amarilla.

Durante la jornada, se revisaron las acciones que se implementan en el municipio, entre ellas la vacunación masiva de personas mayores de 9 meses, la identificación y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti vector urbano de la enfermedad y, el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica.

“Recibimos la visita del Ministerio de Salud, donde nos está analizando todas las actividades que hemos hecho para la prevención contra la fiebre amarilla. Cabe aclarar que continuamos en alerta en el municipio de Manizales. Por eso, invitamos a la ciudadanía a que se acerque a vacunarse. No olvidar que esta es una enfermedad muy letal, cerca del 50% de las personas que la padecen pueden fallecer”, señaló el secretario de Salud de Manizales, David Eduardo Gómez Springstube.

El Ministerio reafirmó la necesidad de mantener la alerta, especialmente porque Manizales y Manzanares han sido identificados como zonas de alto riesgo, ante la presencia de vectores selváticos como Haemogagus y Sabethes, transmisores del virus en ecosistemas rurales.

Ante este panorama, se continúa con la vacunación, la búsqueda activa de casos, la capacitación del personal de salud y la realización de jornadas extramurales, con el objetivo de alcanzar coberturas superiores al 95%.

Las autoridades de salud reiteran el llamado a la ciudadanía para acudir a su IPS más cercana y aplicarse la vacuna gratuita contra la fiebre amarilla.

Ir al contenido