- La campaña busca visibilizar los múltiples beneficios emocionales, sociales y psicológicos que trae consigo la convivencia con animales de compañía.
- Numerosos estudios han demostrado que compartir la vida con ellos ayuda a reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión, al tiempo que promueve la empatía, el sentido de responsabilidad y la conexión emocional con el entorno.
Este martes, una escena inusual y profundamente emotiva transformó la rutina en la Alcaldía de Manizales. Al ingresar a sus lugares de trabajo, los funcionarios fueron recibidos con tiernos movimientos de cola, miradas sinceras y lamidos cariñosos de varios perritos de la Unidad de Protección Animal (UPA), en la campaña ‘Peludoterapia‘, una iniciativa liderada por la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales.




Fotografías: campaña ‘Peludoterapia‘
A través de esta estrategia, la Administración Municipal reafirma el compromiso con el bienestar animal y la salud mental de los manizaleños. ‘Peludoterapia‘ es una invitación a mirar con otros ojos a los animales, a reconocer no solo su necesidad de protección, sino también el inmenso valor que tienen como compañeros de vida, como ‘terapeutas’ silenciosos que nos ofrecen amor incondicional, compañía y consuelo sin pedir nada a cambio.
Audio: la secretaria de Medio Ambiente de Manizales, Jessica Quiroz Hernández.
La presencia de los perros en la Alcaldía despertó sonrisas y sembró una reflexión colectiva: fortalecer el respeto por los animales como una conducta cotidiana, en una ciudad en la que el afecto entre especies sea una vía para una sociedad más humana, sensible y solidaria.


Fotografías: campaña ‘Peludoterapia‘
Con la campaña, la Alcaldía de Manizales invita a la ciudadanía a valorar y proteger a los animales, a considerar la adopción responsable y a abrir el corazón a esos seres que, sin palabras, tienen la capacidad de sanar heridas invisibles; porque en el amor mutuo que nace entre humanos y animales se propician relaciones felices, saludables y más compasivas.