Buscar

Primer Consejo de Seguridad y Convivencia de 2025 en Manizales. Secretaría del Interior, prioridad: la prevención del delito

  • Actualmente, Manizales es la ciudad capital de Colombia con la menor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes con un 5,9.
  • El Consejo de Seguridad y Convivencia es un espacio de articulación para diseñar planes efectivos que garanticen la tranquilidad de los habitantes y continuar con los buenos indicadores de seguridad del año pasado.

Fotografías: primer Consejo de Seguridad y Convivencia en Manizales.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y reducir más los índices de criminalidad, la Secretaría del Interior de Manizales y autoridades locales realizaron el primer Consejo de Seguridad y Convivencia del año en la ciudad. La reunión contó con la participación de la Administración Municipal, la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional, la Personería Municipal, la Defensoría del Pueblo y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Durante el encuentro se analizaron los indicadores de seguridad registrados el año 2024, los cuales arrojaron la cifra más baja en homicidios de los últimos 22 años.  Así mismo, se revisaron las principales problemáticas que afectan a la comunidad, como el hurto, el microtráfico, las riñas, el consumo de estupefacientes y los homicidios. También se discutieron estrategias para mejorar la vigilancia por cuadrantes, incrementar el número de patrullajes y fortalecer la cooperación entre la comunidad y las autoridades.

La secretaria del Interior, Paula Andrea Sánchez Gutiérrez, destacó el Consejo como un espacio de articulación para diseñar planes efectivos que garanticen la tranquilidad de los habitantes. “Lo primero es mantener esos buenos indicadores de seguridad que tuvimos el año pasado. Por otro lado, empezamos a construir el Sistema Integrado de Gestión de Seguridad de Manizales, esta iniciativa nos permitirá dar un paso adelante en materia de seguridad, factores de riesgo, el uso de la tecnología en pro de la lucha contra la delincuencia  y una adecuada prevención del delito”

Entre lo más destacado, de las medidas establecidas durante el primer Consejo de Seguridad y Convivencia del año, se encuentra la reparación de las cámaras de seguridad averiadas, el aumento del pie de fuerza en zonas estratégicas y la implementación de campañas de prevención del delito.

Ir al contenido