Programa de Bandas Estudiantiles de Manizales, en el segundo semestre de 2025 tendrá proyección internacional
En el segundo semestre del año, el Programa Municipal de Bandas espera impactar a cerca de 7.000 niños y niñas de instituciones educativas de Manizales.
La estrategia se fortalece con alianzas nacionales e internacionales y, con una inversión cercana a los $1.000 millones, que incluye formación, dotación y circulación artística.
Fotografías de referencia: estudiantes del municipio participantes en bandas musicales
Con el propósito de progreso en la formación artística de los niños y jóvenes de Manizales, la Secretaría de Educación fortalece el Programa Municipal de Bandas Estudiantiles que, actualmente cuenta con 30 agrupaciones, siete de ellas ubicadas en zonas rurales del municipio.
Durante el segundo semestre de 2025, la meta es impactar directamente a cerca de 2.000 estudiantes y beneficiar a más de 5.000 de manera indirecta, en un esfuerzo por democratizar el acceso a la educación musical y potenciar el talento desde las aulas.
El complemento se hace con alianzas estratégicas que involucran instituciones del ámbito musical, académico y artístico, nacionales y extranjeras. Entre ellas se destacan: la Orquesta Sinfónica de Caldas, la Banda Municipal de Manizales, la Fundación Yamaha, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Universidad de Caldas y el Festival Internacional de Corno y Trompeta de Manizales.
“En línea con el compromiso que estableció la Administración Municipal, que está consignado en el Plan de Desarrollo, pero también con el Acuerdo Municipal que creó el Sistema de Bandas Estudiantiles de Manizales, hemos avanzado y este año no solamente tenemos nuestras 30 bandas en las instituciones educativas, sino que nos hemos articulado con programas del departamento como el Programa Departamental de Bandas y programas nacionales como Arte para la Paz para fortalecer tanto en formación como en dotación y mantenimiento de instrumentos”, explicó el secretario de Educación, Andrés Felipe Betancourth López.
El secretario de Educación de Manizales, Andrés Felipe Betancourth López.
El municipio hace una inversión de aproximadamente $1.000 millones, que permite la contratación de los directores de banda y, la participación en procesos de formación, estructuración de proyectos, mantenimiento de instrumentos y adquisición de nuevas dotaciones.
“Durante el segundo semestre vamos a tener circulación de nuestras bandas, tanto en eventos departamentales como en eventos que tendremos en el municipio a modo de retretas con nuestras bandas estudiantiles”, añadió Betancourth.
La Administración Municipal busca formalizar alianza con la Fundación HOP, que ha apoyado al programa con donaciones de instrumentos en años anteriores y que ahora podría fortalecer su acompañamiento mediante convenios sostenibles.
Desde la Alcaldía de Manizales, se apuesta por una educación pública con sentido integral que forme en lo académico y, en lo artístico, emocional y cultural. El Programa de Bandas Estudiantiles es una muestra del poder transformador de la música en los entornos escolares, y un paso firme hacia la internacionalización del talento joven de la ciudad.