- La articulación entre comunidad y Administración Municipal es fundamental para priorizar las necesidades reales del territorio, asegurar la transparencia en la ejecución y garantizar que las obras respondan a las expectativas y sueños de quienes las habitan.
- La transformación vial del campo manizaleño progresa, paso a paso, con cada metro de carretera que se recupera, con cada inversión que llega al territorio y, con cada decisión que pone en el centro el bienestar de la gente.




Fotografías: puntos de mejoramiento vial en Patio Bonito–Farallones
La zona rural de Manizales se transforma con obras que fortalecen la calidad de vida y promueven el desarrollo de sus comunidades; uno de los avances más recientes es la pavimentación de 150 metros lineales en el centro poblado de la vía Patio Bonito–Farallones.
La obra, ejecutada con una inversión cercana a los $250.000.000, consiste en la instalación de pavimento asfáltico de alta resistencia en un tramo estratégico para la movilidad del corregimiento. El objetivo: mejorar las condiciones de acceso, seguridad y conectividad para los habitantes de este importante sector rural.
Durante años, la comunidad del centro poblado de la vía Patio Bonito–Farallones ha enfrentado dificultades causadas por el deterioro de la vía; ahora, la nueva pavimentación representa un cambio significativo en la cotidianidad de los habitantes, al brindar una vía segura, limpia y digna.
La intervención hace parte del plan de infraestructura de la Administración Municipal para el 2025, el cual cuenta con un presupuesto de $224.326 millones para ejecutar obras en áreas como: educación, cultura, deportes, saneamiento, estabilidad, vías y vivienda; entre otros.



Fotografías: puntos de mejoramiento vial en Patio Bonito–Farallones
Uno de los componentes que han permitido la ejecución eficiente de la obra es la activa participación de la comunidad. Desde la socialización del proyecto hasta el acompañamiento en las etapas de intervención, los habitantes del sector han estado presentes, han aportado conocimiento del territorio y su compromiso por el desarrollo colectivo.