- Una vivienda digna brinda un entorno seguro y estable donde las personas pueden desarrollarse plenamente; de ahí que la Alcaldía adelante procesos de: legalización urbanística y, titulación y transferencia de la propiedad.
- Tener un techo propio permite proyectar un futuro con tranquilidad, fomenta el arraigo y fortalece los lazos familiares y comunitarios.



Fotografías: familias del barrio Chachafruto
La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Infraestructura y su Unidad de Gestión de Vivienda, promueve el acceso a la vivienda digna y segura para las familias de la ciudad mediante procesos de legalización urbanística y normalización de la propiedad.
Uno de los casos significativos es el del barrio Chachafruto, donde se adelantan dos procesos clave:
- La legalización urbanística, que consiste en el reconocimiento oficial por parte del municipio de Manizales de la existencia de este asentamiento humano, lo cual lo convierte en un barrio legal de la ciudad.
- La titulación y transferencia de la propiedad, mediante la cual las viviendas pasan oficialmente a nombre de las familias que las habitan.
A la fecha, 33 hogares ya cuentan con su título de propiedad y sigue el proceso para 18 familias adicionales.
“Este es un logro que representa muchos años de esfuerzo. Chachafruto existe hace más de 60 años y con este proceso nos sentimos por fin tranquilos. Antes vivíamos con el temor de que nos iban a sacar de nuestras casas”, afirmó Rosa María Noreña Rendón, secretaria de la Junta de Acción Comunal (JAC).
Por su parte, Juan David Arboleda, profesional especializado de la Unidad de Gestión de Vivienda, destacó: “este ha sido un proceso integral que no solo se limita al acto administrativo. Durante más de una década se ha trabajado de la mano con la comunidad para garantizar el acceso a la propiedad formal, mejorando así la calidad de vida de las familias”.

Fotografías: familias del barrio Chachafruto
El proceso en el barrio Chachafruto se ha ejecutado durante más de 12 años de gestión desde que se iniciaron los trámites para su legalización.
De manera paralela, en el barrio Sinaí, creado por el extinto Instituto de Crédito Territorial (ICT), se adelanta un proceso de titulación para cinco hogares que ocuparon predios sin asignación formal hace más de 10 años, en condición de vulnerabilidad. Los terrenos fueron recientemente transferidos al Municipio, lo que permite avanzar con el proceso de normalización de la propiedad.

Fotografía: familia del barrio Sinaí en proceso de titulación
La Secretaría de Infraestructura trabaja comprometida por el bienestar y la dignificación de la vida de las familias manizaleñas; acompaña de manera cercana y constante los procesos que garantizan seguridad jurídica y mejoran el entorno urbano.
Anexos:
El profesional especializado de la Unidad de Gestión de Vivienda, Juan David Arboleda.
La secretaria de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Chachafruto, Rosa María Noreña Rendón.