- Durante la ejecución de los trabajos, los vehículos podrán transitar únicamente por un carril.
- En algunos momentos será necesario implementar cierres parciales de la vía, los cuales estarán debidamente organizados y direccionados por controladores de tránsito para minimizar las afectaciones en la circulación y salvaguardar la seguridad de los conductores y peatones.
Se informa a la comunidad en general que, entre el 17 y el 26 de septiembre, se llevará a cabo el proceso de pavimentación en asfalto de la vía que conduce desde el CAI del barrio Chipre hasta el Edificio de Piedra, correspondiente al Tramo 1 de la obra del Bulevar de Chipre.



Fotografías: obras del Bulevar de Chipre
Las actividades se desarrollarán en jornada continua de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., de lunes a viernes; es importante precisar que los días sábados y domingos no se realizarán cierres, con el fin de garantizar la movilidad durante los fines de semana.
Se solicita a la ciudadanía abstenerse de parquear vehículos sobre la avenida 12 de Octubre, específicamente en el tramo comprendido entre el CAI del barrio Chipre y el Edificio de Piedra. La medida busca facilitar la intervención de la maquinaria y el personal operativo, así como evitar contratiempos en la movilidad del sector.
La Administración Municipal agradece la comprensión y colaboración de los habitantes y transeúntes de la zona y, recuerda que, las obras hacen parte del compromiso por mejorar la infraestructura vial, garantizar espacios seguros y funcionales y brindar una mejor calidad de vida a toda la comunidad.
De igual manera, se informa que, de manera oportuna, se darán a conocer las fechas y medidas correspondientes a la intervención de los siguientes tramos de esta vía:
- Tramo 2: desde el Edificio de Piedra hasta Colonizadores.
- Tramo 3: sector Colonizadores.
La intervención hace parte del plan de infraestructura de la Administración Municipal para el 2025, el cual cuenta con el presupuesto más grande en la historia de la ciudad: $224.326 millones para ejecutar obras en áreas en: instituciones educativos, vías, bulevares, escenarios deportivos, saneamiento básico, obras de estabilidad, establecimientos culturales, comunitarios e institucionales, y vivienda; entre otros.
Con las acciones, la Administración Municipal progresa en los compromisos por el desarrollo de obras, que promueven movilidad segura, ágil y eficiente para todos.