- Durante la vigencia 2024 la secretaría de Agricultura, a través de sus programas y proyectos mejoró significativamente la calidad de vida de las personas de la zona rural.
- Uno de los grandes logros del año pasado fue la acreditación como Entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA).

La Secretaría de Agricultura de Manizales presentó su informe de gestión 2024 ante el Concejo Municipal, sesión en la cual destacó la acreditación como Entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA) y el impacto de sus programas en el sector rural.



En el último año, se realizaron 104 visitas técnicas a productores pecuarios, se realizaron 18 mercados campesinos con ventas por más de 124 millones de pesos y se promovieron eventos como el Festival Rural y el Festival de la Papa. Además, se entregaron más de dos millones de árboles para renovar cafetales y se capacitaron 228 productores en alianza con el SENA, entre otros.
El Secretario de Agricultura Luis Guillermo Quintero Estrada, explicó: “rendimos un informe de gestión del 2024 y le contamos al Honorable Concejo de la Ciudad cuál es nuestro plan de acción para el 2025. Se recibieron muy buenos comentarios desde el Concejo Municipal, han resaltado las labores que desde mi despacho se han realizado y podemos garantizar que desde la Administración Municipal la Alcaldía de Manizales está llegando a todos los rincones de manera articulada entre todas las Secretarías. Estamos logrando un paso importante por el beneficio de toda nuestra Manizales del Alma”.
Éstas y más acciones realizadas por el despacho se realizan con el firme propósito de mejorar las condiciones de las familias del campo y generar un crecimiento significativo en su frecuencia, calidad y en temas de comercialización de los productos.
El Dato:
Entérese los beneficios de la acreditación como EPSEA:
Las Entidades Prestadoras del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA) tienen las capacidades humanas técnico-productivas, de mercadeo y comercialización, así como las competencias sociales integrales y el fortalecimiento de la asociatividad, desarrollo empresarial, innovación, investigación y uso de las Tics, gestión sostenible de recursos naturales y desarrollo de habilidades para la participación de los productores en la política pública sectorial, orientadas a ejecutar los PDEA (Plan Departamental de Extensión Agropecuaria).
Anexos:
El Secretario de Agricultura de Manizales, Luis Guillermo Quintero Estrada.