- La nueva siembra, de 50 árboles fue en conjunto con el INVAMA, la Policía Metropolitana y la Red de Ecoparques.
- La Secretaría busca el mejoramiento de la calidad del aire y la recuperación de ecosistemas estratégicos, en pro del bienestar ambiental para las futuras generaciones de Manizales.
- La articulación entre entidades demostró que la protección de la naturaleza también es un ejercicio de unión ciudadana, seguridad y convivencia.

El barrio Sinaí vivió una jornada especial de compromiso ambiental y unión comunitaria con la siembra de más de 50 árboles de diversas especies nativas, en una actividad de la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales, el Instituto de Valorización de Manizales (INVAMA), la Policía Metropolitana y la Red de Ecoparques.
La mañana comenzó con la llegada de voluntarios y funcionarios, quienes se sumaron a la iniciativa que busca embellecer el entorno y, aportar a la recuperación de ecosistemas estratégicos y a la construcción de una ciudad más sostenible.
El gerente de INVAMA, Jorge Manuel García Montes, resaltó la importancia de las intervenciones ambientales para el bienestar actual y futuro de la ciudad. “Con esta siembra aportamos al mejoramiento de la calidad del aire y garantizamos que las generaciones venideras puedan disfrutar de espacios más verdes y un aire más puro”, señaló.




Fotografías: siembra de árboles en el barrio Sinaí
La Policía Metropolitana de Manizales acompañó la actividad, fortaleciendo el mensaje de que el cuidado de la naturaleza es también un acto de seguridad y convivencia ciudadana. De igual forma, la Red de Ecoparques destacó que las acciones son parte de un proceso continuo de educación ambiental que motiva a las comunidades a ser protagonistas de la protección del entorno.


