Buscar

Secretaría de Salud de Manizales convoca a instituciones a promover el lavado de manos

  • La higiene de manos es una de las medidas más efectivas para prevenir infecciones asociadas a la atención en salud, muchas de ellas evitables.
  • La Secretaría de Salud de Manizales invita a todas las instituciones del sector a desarrollar actividades de sensibilización en el Día Mundial de la Higiene de Manos, el próximo 5 de mayo.
Fotografía: lavado de manos

El próximo 5 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos, una fecha clave para promover prácticas que salvan vidas. Por este motivo, la Secretaría de Salud de Manizales ha invitado a las Empresas Administradoras de Planes de Beneficio, Entidades Promotoras de Salud, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud públicas y privadas, servicios de transporte especial de pacientes, el SENA Regional Caldas, la Escuela Nacional de Enfermería y las facultades de Ciencias de la Salud de las instituciones de educación superior, a sumarse activamente a esta jornada.

La higiene de manos es una de las acciones más simples y efectivas para prevenir enfermedades e infecciones, especialmente en entornos de atención en salud. Unas manos limpias significan más salud, menos riesgos y mayor seguridad para pacientes y trabajadores.

Esta invitación hace parte de la estrategia local “Manos limpias, Más Salud”, adoptada mediante el Acuerdo Municipal 1027 de 2019, y busca generar conciencia en la comunidad y en todos los actores del sistema de salud sobre la importancia de adoptar hábitos responsables que contribuyan al bienestar colectivo.

Adicionalmente, se recomienda a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud fortalecer sus programas de prevención y control de infecciones (PCI), para mejorar la calidad y seguridad en la atención, reducir complicaciones como la sepsis y disminuir la carga laboral del personal sanitario.

La Secretaría de Salud Pública agradece el compromiso de los actores del sistema con la promoción de prácticas seguras y la prevención de infecciones en los entornos de atención en salud.

Ir al contenido