Buscar

Secretaría de Salud Pública de Manizales se une a la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre, este viernes 14 de junio

  • La sangre es un tejido vivo irremplazable que transporta oxígeno y nutrientes a los tejidos del cuerpo; es la esencia misma de la vida.
  • Un adulto cuenta con aproximadamente 5 litros de sangre, y la cantidad liquida extraída en una donación habitual (450 ml) representa menos del 10% del total, y se repone rápidamente.

El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha para reconocer a las personas que de manera altruista donan sangre para salvar vidas. La Secretaría de Salud Pública de Manizales invita a la comunidad a unirse a esta causa y salvar vidas donando sangre en el Hemocentro del Café, (Banco de Sangre) de la Cruz Roja Colombiana seccional de Caldas, ubicado sobre la avenida Kevin Ángel, Carera 21 # 70A – 06, primer piso, o en los puestos móviles dispuestos por la ciudad, debidamente identificadas.

La donación estimula la producción de células sanguíneas nuevas, puede disminuir los niveles de hierro en el cuerpo (lo que puede ser beneficioso para algunas personas) y generar una sensación de bienestar por ayudar a los demás de la forma más noble, que es regalar vida.

Sin embargo, es necesario ir desmontando mitos: estos pueden eliminar el deseo de donar de las personas; por ejemplo, donar sangre no debilita el sistema inmune, no engorda, y no te deja sin energía.

La donación de sangre es un procedimiento seguro y bien tolerado: la Cruz Roja garantiza la seguridad y comodidad de todos los donantes. Si es mayor de 18 años, pesa más de 50 kilos y está en buen estado de salud, puede ser donante.

Ir al contenido