- La mesa de concertación advierte que el autocuidado es esencial para mantener una buena calidad de vida y prevenir problemas de salud.
- Impactar la calidad de vida de las personas y el bienestar de la comunidad es el propósito del Plan de Intervenciones Colectivas.

La Secretaría de Salud Pública de la Alcaldía de Manizales, realizó la mesa de concertación de acciones del Plan Intervenciones Colectivas en salud, que corresponde a un conjunto de procedimientos, actividades e insumos definidos por la norma, con el propósito de construir, de manera conjunta con actores sociales y actores del sistema de salud, el plan para el 2025.
El Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), es un plan de beneficios compuesto por intervenciones de promoción de la salud y gestión del riesgo, enmarcadas en las estrategias definidas en el Plan Territorial de Salud (PTS), y buscan impactar positivamente los determinantes sociales de la salud y alcanzar unos resultados definidos.
La Secretaría de Salud Pública anualmente diseña el Plan de Intervenciones Colectivas, donde se tienen en cuenta acciones que se realizan en los diferentes entornos donde se desarrolla la vida de las personas, es decir en el hogar, en el educativo, laboral, institucional y comunitario, posteriormente se hace una revisión de cómo se comporta la salud de la población, con identificación de prioridades y realidades en el territorio.
Con trabajo conjunto y los aportes de quienes participaron en la mesa, se puede contar con insumos, que en realidad son todas propuestas de la comunidad en general, los actores sociales, la academia, las instituciones de salud y las aseguradoras; con dichos insumos se retroalimenta la situación actual de la salud y se define o concerta hacia dónde deberían ir dirigidas las intervenciones que se realicen en cada entorno para este año.
Uno de las exposiciones estuvo enfocada en mostrar los resultados y las acciones del desarrollo del PIC ejecutado en el año 2024, que destacó alianzas con diferentes instituciones y actores de las comunidades por parte de los equipos de atención en salud, lo que permitió llegar a más de 13 mil familias en el municipio, más de 9.500 intervenciones y más de 10.000 actividades de información en salud, impactando la calidad de vida de las personas y el bienestar de la comunidad.
Con las actividades realizadas por la mesa de concertación, se promueven estilos de vida saludable, salud mental y autocuidado; además permite contrarrestar las enfermedades y su desarrollo. Se hace una articulación con el prestador de servicio de salud, para que las personas sean atendidas oportunamente y evitar una complicación o la muerte; manifestó la Jefe de la Unidad de Salud Pública, Leidy Lisbeth Moreno Meza.