Buscar

‘Sello Rosa’: alianza que transforma vidas y negocios liderados por mujeres y comunidad LGBTIQ+

  • El programa desarrolla diferentes niveles que se extenderán hasta el mes de octubre.
  • Con la iniciativa se busca optimizar la capacidad de las emprendedoras, a través de clases y talleres.

Fotografía: encuentros emprendedoras en Casa para la Dignidad de las Mujeres

La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género consolida alianzas con propósito; una de ellas es ‘Sello Rosa’, estrategia desarrollada junto a Incubar para abrir nuevas posibilidades de desarrollo económico a mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+, con iniciativas productivas.

La propuesta nace para ampliar horizontes, brindar herramientas útiles y acompañar de forma cercana a quienes apuestan por el emprendimiento como camino hacia la autonomía. ‘Sello Rosa’ ofrece capacitación y pone en marcha una metodología que prioriza el bienestar integral y el crecimiento sostenible de los proyectos.

La estrategia se basa en pilares esenciales que orientan su enfoque:

Evaluar la capacidad operativa, organizativa y económica del emprendimiento: lo que permite conocer si el negocio está en la etapa inicial, en crecimiento o en condiciones de escalar comercialmente.

Capacidad de relacionamiento: habilidades de comunicación, liderazgo comunitario y disposición para la colaboración; en este renglón se mide la fuerza emprendedora y, si está respaldada por conexiones y tejido social, fundamentales para la sostenibilidad a largo plazo.

Analizar la historia, la motivación, la disposición interior de la mujer para transformar su realidad: este aspecto es de vital importancia para conectar con su verdad, acompañamiento con respeto a diseñar rutas de intervención que fortalezcan el bienestar integral.

La coordinadora de ‘Sello Rosa’ 2025, Yéssica Carvajal Aguirre, explicó el impacto que el programa tiene para la vida de los/ las participantes: “la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, junto con Incubar, apoyará a más de 200 mujeres emprendedoras este año a través de una metodología llamada MUJER, enfocada en tres pilares: lo productivo, lo social y lo emocional. El objetivo es crear redes de apoyo que fortalezcan sus emprendimientos y las lleven a nuevos niveles en el mercado”.

Con ‘Sello Rosa’, la Secretaría trabaja por el compromiso con una Manizales que reconoce, valora y potencia el talento femenino y diverso y, abre nuevas oportunidades para quienes deciden emprender con sentido y transformar desde lo local.

Anexos:

Audio: coordinadora ‘Sello Rosa’ 2025, Yessica Carvajal Aguirre.

Ir al contenido