Buscar

‘Sello Rosa’ impulsa a emprendedoras de Manizales hacia nuevos retos de crecimiento

  • El programa ‘Sello Rosa’, liderado por la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, en su segunda fase, realiza la selección de 20 emprendedoras que se destacaron por su compromiso y visión de negocio.
  • Tras un proceso de formación, mentorías y asesorías grupales, estas mujeres iniciarán una ruta personalizada para superar barreras, fortalecer sus productos y servicios y ampliar sus oportunidades en el mercado.

La primera fase del programa reunió a cerca de 180 mujeres que participaron en un proceso abierto de entrenamiento, formación y acompañamiento técnico. Posteriormente, mediante una evaluación tipo pitch (discurso comercial breve y asertivo) fueron seleccionadas 20 emprendedoras que demostraron tenacidad, claridad en sus objetivos y una firme visión de crecimiento.

La segunda etapa se centrará en un trabajo individualizado, con énfasis en la formalización, la generación de valor, la búsqueda de nuevas líneas de negocio y el incremento de ventas. “El compromiso que hemos visto en este grupo es admirable; son mujeres con una visión clara, dispuestas a asumir retos, articularse y explorar opciones de financiación”, destacó Claudia Benavides Salazar, directora ejecutiva Incubar.

Para la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, el avance es reflejo del impacto que puede lograrse cuando se combinan la formación, el acompañamiento estratégico y el deseo de transformar realidades económicas con enfoque de género.

La directora ejecutiva Incubar, Claudia Benavides Salazar, dijo: “el programa Sello Rosa de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género e Incubar apoya a emprendedoras en su crecimiento. Comienza con una convocatoria abierta donde 180 mujeres participan en formación y mentoría y de ahí se seleccionan 20 para un enfoque individual en superar barreras y formalizar sus negocios. El programa se centra en fomentar la visión de crecimiento y autonomía financiera de las participantes, ayudándolas a generar valor y aumentar sus ventas”.

La directora ejecutiva Incubar, Claudia Benavides Salazar.

La trabajadora Social e la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, Natalia Gutiérrez, agregó: “el objetivo de Sello Rosa es crear redes de apoyo que transformen su realidad económica, enfocándose en nuevos negocios y promoviendo la tenacidad y compromiso de estas mujeres. Los resultados del proceso de formación impulsado por la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género son positivos, y se busca seguir avanzando en su desarrollo económico para todas ellas”.

Video: la Trabajadora Social de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, Natalia Gutiérrez.

Con ‘Sello Rosa’ 2025, Manizales consolida espacios que promueven la autonomía financiera y el fortalecimiento empresarial de las mujeres y reafirma que, el crecimiento de sus negocios es también el crecimiento de la ciudad.

Ir al contenido