Buscar

Semana de Cambio Climático: Acciones por la Vida en Caldas

  • Se hizo el lanzamiento de la Semana de Cambio Climático: la alianza Cambio Climático, Acciones por la Vida reafirma el compromiso con la educación ambiental, la innovación y la participación social como herramientas esenciales para enfrentar los efectos del cambio climático y garantizar la sostenibilidad del departamento.
  • El llamado es a que todos los caldenses se sumen a las jornadas de reflexión y acción colectiva, porque el cuidado del planeta es una tarea compartida: ¡actuar por la vida es actuar por la naturaleza!

Con el propósito de fortalecer la conciencia ambiental y promover acciones sostenibles frente al cambio climático, se hizo el lanzamiento oficial de la Semana de Cambio Climático: Acciones por la Vida, iniciativa que reúne los esfuerzos institucionales, académicos, empresariales y comunitarios en torno a la protección del planeta y la construcción de territorios resilientes. Conozca aquí la agenda.

Fotografías: lanzamiento oficial de la Semana de Cambio Climático: Acciones por la Vida.

Se trata de una alianza consolidada en el año 2023, integrada por más de 12 organizaciones públicas y privadas del departamento, entre ellas la Alcaldía de Manizales a través de las secretarías de Educación y de Medio Ambiente, que unen su conocimiento, capacidades y compromiso para impulsar una agenda común frente a los desafíos ambientales que enfrenta la región.

La Semana se desarrollará del 24 al 30 de octubre en cuatro municipios del departamento y ocho espacios de ciudad, en los que se articularán procesos educativos, científicos, empresariales y ciudadanos bajo el lema “Actuamos por naturaleza”. El encuentro busca generar reflexión, intercambio de saberes y participación activa de todos los sectores sociales en la mitigación y adaptación al cambio climático.

Video: Héctor Mauricio Serna Gómez, director de Investigaciones y Posgrados de la Universidad de Manizales.

Durante siete días se realizarán foros, debates, recorridos guiados, talleres y actividades comunitarias, que permitirán acercar la ciencia, la sostenibilidad y la acción ciudadana. La programación incluye la presentación de seis libros sobre sostenibilidad, la participación de más de 30 expertos en espacios de debate especializado y, la vinculación de más de 400 niños, niñas y jóvenes en experiencias de ciudadanía climática activa.

Dentro de la semana habrá cuatro foros empresariales, dos ferias y seis paneles, que pondrán en diálogo a distintos sectores económicos del departamento sobre los retos y oportunidades de avanzar hacia modelos productivos sostenibles. En el ámbito comunitario, se realizarán cuatro talleres en la comunidad Tesorito, con la participación de más de 30 líderes locales, enfocados en la cocreación de soluciones ambientales desde el territorio.

La Semana contará con dos rutas de recorridos guiados, que permitirán a los participantes conocer de primera mano experiencias de conservación, restauración y aprovechamiento sostenible en diferentes ecosistemas de Caldas.

La Administración Municipal invita a la comunidad a participar en la Semana Ambiental, espacio de sensibilización y acción en favor del cuidado del planeta. La participación de la ciudadanía será fundamental para fortalecer el compromiso colectivo con el medio ambiente.

Ir al contenido