- El nuevo decreto establece que el subsidio comenzará en el sistema de cable aéreo mientras se implementa tecnología de control en los demás medios de transporte.
- Se mantienen los topes de aporte por pasaje para 2025 y se adicionan criterios logísticos para la asignación de cupos.

La reglamentación de la tarifa diferencial para estudiantes en Manizales incorporó ajustes clave mediante el Decreto 0412 del 6 de agosto de 2025, que modifica el Decreto 0399 del 31 de julio. La medida confirma que, de manera inicial, el subsidio se aplicará únicamente en el sistema de transporte por cable aéreo, mientras se instalan sistemas electrónicos de acceso y control en buses, busetas y microbuses que permitan cuantificar y vigilar el beneficio.
Para la vigencia 2025, se mantienen los topes de subsidio establecidos: $450 para buses, $700 para busetas y cable aéreo y, $800 para microbuses, con tarifa final unificada de $2.200 para todas las modalidades. El porcentaje de apoyo varía entre 16,98 % y 26,67 %, dependiendo del tipo de vehículo. Estos valores podrán ser ajustados en futuras vigencias por decreto del Alcalde Municipal, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal.
En materia operativa, se adicionó un criterio logístico: la Secretaría de Educación entregará semestralmente a la Secretaría de Movilidad una base de datos depurada de beneficiarios, construida con la información remitida por las instituciones educativas. Con base en esta lista, se asignarán los cupos por institución, se publicará el listado oficial y se entregarán las herramientas de acceso al transporte, con cargo al fondo del subsidio.
“Con este ajuste damos un paso seguro para iniciar la operación de la tarifa diferencial en un sistema que ya cuenta con el control tecnológico necesario. Esto nos permitirá garantizar transparencia en el uso de los recursos, seguimiento detallado y, una vez instalados los dispositivos en buses y busetas, ampliar el beneficio a todos los modos contemplados”, afirmó el secretario de Movilidad de Manizales, Juan Felipe Álvarez Castro.
El decreto mantiene intactas las condiciones generales de elegibilidad y priorización: estudiantes de secundaria, universidades, SENA e instituciones para el trabajo y desarrollo humano, pertenecientes a estratos 1, 2 y 3, que cumplan con los criterios definidos en el Acuerdo 1193 de 2025. El beneficio seguirá limitado a un máximo de 48 pasajes mensuales y 4 diarios por beneficiario.
Documento: Decreto Municipal N.º 0412 del 6 de agosto de 2025, “Por medio del cual se modifica el Decreto N.º 0399 de 2025 y se dictan otras disposiciones relacionadas con la implementación de la tarifa diferencial para estudiantes en el transporte público de Manizales”.
Con la entrada en vigencia del Decreto 0412, Manizales inicia la fase operativa del subsidio con un modelo controlado en el cable aéreo, que servirá como base para la extensión del sistema a todo el transporte público colectivo una vez se garantice la infraestructura tecnológica necesaria para su administración eficiente.