Buscar

Tres vigencias futuras por más de $42 mil millones fueron sustentadas ante el Concejo por la Administración Municipal

  • Las vigencias futuras excepcionales presentadas hoy, están distribuidas entre proyectos de educación e infraestructura.
  • Del total presentado, $24.655 millones corresponden a contratos para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y transporte escolar, y $18.000 millones a un convenio para obras viales en la Avenida Kevin Ángel – Carabineros.
Fotografía: Secretaria de Hacienda, Natalia Díaz Jurado presenta ante el Concejo de Manizales

Este martes se presentó ante el Concejo Municipal el segundo capítulo del proyecto de acuerdo de vigencias futuras excepcionales, el cual busca asegurar recursos clave para mejorar la calidad educativa y la movilidad en Manizales.

La secretaria de Hacienda, Natalia Díaz Jurado, durante su intervención, explicó que en esta nueva fase se radicaron tres vigencias futuras excepcionales por un valor superior a los $42 mil millones, de los cuales dos corresponden a la Secretaría de Educación y una a la Secretaría de Infraestructura.

“El día de hoy presentamos el segundo capítulo de este proyecto de acuerdo de vigencias futuras, en el que se incluyen tres vigencias excepcionales para el municipio de Manizales. Dos de ellas corresponden a la Secretaría de Educación, relacionadas con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el transporte escolar; la tercera está a cargo de la Secretaría de Infraestructura y plantea una solución vial para mejorar la movilidad en la avenida Kevin Ángel – Carabineros”, explicó la funcionaria.

De los $144 mil millones presentados en total dentro del proyecto de Acuerdo de vigencias futuras, estos $42 mil millones estarían destinados a garantizar la ejecución de estos tres proyectos estratégicos para el desarrollo del municipio.

Los detalles presentados al Concejo especifican que la Secretaría de Educación proyecta una inversión total de $24.655 millones mediante contratos para el PAE y el transporte escolar; mientras que la Secretaría de Infraestructura solicita $18 mil millones a través de un convenio con vigencias hasta 2027.

Los recursos permitirán planificar a mediano plazo y ejecutar acciones que impacten de forma positiva a estudiantes y ciudadanos, encaminados en el compromiso de construir una Manizales que progresa.

Anexos:

La secretaria de Hacienda de Manizales, Natalia Díaz Jurado.

Ir al contenido