- La pantalla se iluminó y, con ella los rostros de más de 30 niños, jóvenes, adultos y cuidadores que por un instante dejaron atrás la rutina para sumergirse en un mundo de risas azules.
- La salida al cine fue organizada por la Alcaldía de Manizales. Fue un espacio de bienestar para personas con discapacidad. Risas, emociones y gratitud marcaron una jornada que reafirma el compromiso del municipio con la inclusión y el cuidado compartido.



“Nunca había venido a cine y venir con mi nieto fue maravilloso”, expresó con una sonrisa cálida una adulta mayor cuidadora, mientras salía de la función de Los Pitufos, abrazando a su nieto con emoción.
La risa, la sorpresa y la alegría llenaron la sala. No fue un día cualquiera; fue un día especial para 11 integrantes del grupo de arte y música del programa de inclusión laboral de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad de la Alcaldía de Manizales, quienes, junto con otros participantes del CEEDER, personas con discapacidad y sus cuidadores, vivieron una salida pedagógica cargada de emociones y bienestar.

La actividad se convirtió en un espacio de respiro, de reencuentro, de conexión entre familias, cuidadores y comunidad. La iniciativa busca algo fundamental: brindar bienestar emocional y social a las personas con discapacidad y a quienes los acompañan diariamente en sus procesos de vida.
“Lo que pretendemos con estas salidas pedagógicas es que personas con discapacidad y sus cuidadores tengan un escenario de bienestar, donde también puedan disfrutar, compartir en familia y sentirse incluidos”, explicó Carlos Alberto Cifuentes Buriticá, coordinador empleo- CEDER.
El coordinador empleo- CEDER, Carlos Alberto Cifuentes Buriticá.
La actividad fue agradecida por participantes como Michelle Dahiana Cano Ceballos, quien asistió en compañía de su familia y destacó la importancia de este tipo de espacios.
Las iniciativas hacen parte del compromiso de la Alcaldía de Manizales con una ciudad más humana e inclusiva, donde el cuidado se reconoce y se acompaña.