Buscar

Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales continúa apoyando operación de rescate en zona rural de Villamaría

  • Drones, caninos y personal capacitado, son los aportes esenciales de la UGR.
  • El proceso de búsqueda y rescate continúa.

Fotografías: apoyo de la UGR en emergencia de Villamaría.

Por instrucción del alcalde, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) de Manizales, en coordinación con el Cuerpo Oficial de Bomberos, desplegó un amplio operativo de apoyo, acompañamiento y atención en la vereda Los Cuervos del municipio de Villamaría, tras el movimiento en masa que afectó la zona.

Desde la UGR y el Cuerpo Oficial de Bomberos es liderada la planificación del Sistema de Comando de Incidentes, para articular los esfuerzos de las entidades de respuesta en la búsqueda y rescate de las personas desaparecidas. Las principales modalidades de respuesta incluyen: rescate en estructuras colapsadas y espacios confinados, coordinación del sistema de drones para evaluación de riesgo, planimetría y apoyo logístico, abastecimiento de agua potable a la comunidad afectada, búsqueda y localización de personas desaparecidas con el equipo canino K-SAR del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Manizales.

La UGR también brinda asesoría al Puesto de Mando Unificado (PMU) en la declaratoria de calamidad pública, orientando acciones de respuesta.

El director de la UGR de Manizales, Diego Armando Rivera Gutiérrez.

Recursos y personal desplegado

Unidades de diversas entidades han sido movilizadas para atender la emergencia:

Bomberos Voluntarios de Villamaría: 9 unidades, 2 vehículos.

Bomberos Voluntarios de Chinchiná: 2 vehículos y Puesto de Comando PC.

Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales: 12 unidades, staff de comando, 2 vehículos y una máquina extintora con capacidad de 800 galones.

Bomberos Voluntarios de Manizales: 5 unidades, 2 caninos.

Defensa Civil: 9 unidades, 2 vehículos.

Cruz Roja: 12 unidades, equipo psicosocial, 2 carpas, 1 canino, 2 vehículos.

PONALSAR: 9 unidades.

Batallón de Atención de Desastres #80: 12 unidades, 1 camión.

PONAL: 20 unidades.

Búsqueda y Rescate BYR 14: 1 ambulancia, 1 ACV.

3 retroexcavadoras “pajaritas”.

En el primer día de la emergencia, se desplegaron los caninos de rescate, conformado por 6 unidades y tres binomios certificados en búsqueda y localización a nivel internacional. En el segundo día, se sumaron 5 unidades adicionales y tres binomios, logrando marcar puntos positivos para la recuperación de víctimas.

Ir al contenido