Buscar

Zonas exclusivas para domiciliarios marcan un nuevo rumbo en el orden y la seguridad en Manizales

  • Los controles recientes en zonas exclusivas buscan garantizar el buen uso del espacio público y el acceso seguro para los domiciliarios formalmente registrados.
  • La Secretaría de Movilidad mantiene habilitado el registro oficial, lo que le indica al gremio que se debe realizar el trámite para acceder a los beneficios y evitar sanciones.

Imagen: stickers de identificación oficial para domiciliarios, que permiten el uso de las zonas exclusivas debidamente señalizadas y supervisadas por la Secretaría de Movilidad de Manizales

El modelo de zonas exclusivas para motociclistas domiciliarios en Manizales se consolida como una estrategia de organización vial, seguridad y dignificación laboral. Estos espacios, regulados por la Secretaría de Movilidad, permiten que los trabajadores del gremio realicen sus actividades de recolección y entrega con seguridad, eviten cobros adicionales, congestiones y mejoren la dinámica del espacio público.

Durante los controles más recientes, el cuerpo operativo de tránsito evidenció la presencia de motocicletas particulares estacionadas indebidamente en estos puntos, lo que afectaba la operatividad del servicio. Al verificar los vehículos, se comprobó que no pertenecían a plataformas de domicilio y, en algunos casos, presentaban vencimiento en el SOAT o la Revisión Técnico-Mecánica, e incluso una conductora no contaba con licencia de conducción. Los procedimientos se realizaron conforme a la normatividad vigente y con el debido soporte técnico y jurídico.

“La Secretaría de Movilidad no busca sancionar, sino garantizar que el espacio público funcione correctamente y que los verdaderos domiciliarios cuenten con zonas seguras para su operación. Este proyecto permite ordenar, prevenir accidentes y fortalecer la formalización de un gremio esencial para la ciudad”, señaló el secretario de Movilidad de Manizales, Juan Felipe Álvarez Castro.

Actualmente, la ciudad cuenta con un punto ubicado sobre la calle 33 entre carreras 19 y 20, frente al Centro Comercial Fundadores para uso exclusivo de domiciliarios formalmente registrados. Sin embargo, solo 53 de los más de 750 domiciliarios que circulan en Manizales han completado su proceso de inscripción. La Secretaría mantiene habilitada la plataforma de registro oficial a través del portal ventanilla.manizales.gov.co, donde los interesados pueden realizar el trámite, adjuntar los documentos y obtener el sticker identificador que les otorga autorización para usar estos espacios.

“Queremos aclarar que las motocicletas inmovilizadas no pertenecían a domiciliarios, sino a personas particulares que ocupaban indebidamente los puntos exclusivos. Estos espacios son una herramienta de trabajo para quienes prestan servicios de entrega, y su respeto permite mantener el orden y la agilidad de nuestras labores”, explicó Camilo Gutiérrez, administrador de Rappi Premium Manizales.

Video: Camilo Gutiérrez, administrador de Rappi Premium Manizales, invita a respetar los espacios exclusivos y resalta el acompañamiento de la Secretaría de Movilidad.

De igual forma, los representantes del gremio reiteraron el llamado a completar el registro. “Invitamos a todos los domiciliarios, tanto de plataformas como independientes, a realizar el trámite por la ventanilla única. Este proceso les entrega un sticker que identifica su motocicleta y evita sanciones durante los controles. También pedimos a la comunidad respetar estas zonas, que están debidamente demarcadas y señalizadas”, expresó Cristian González, líder de la comunidad de mensajeros y domiciliarios de Manizales.

Video: Cristian González, líder de la comunidad de domiciliarios, explica los beneficios del registro y la importancia de usar correctamente las zonas exclusivas.

La Secretaría de Movilidad de Manizales reitera que el propósito de la estrategia es ordenar el espacio público, mejorar la seguridad vial y dignificar el oficio de los domiciliarios. Es una garantía para que el gremio cuente con áreas seguras donde estacionar y operar.

La entidad invita a los ciudadanos y medios de comunicación a verificar la información únicamente en los canales oficiales y, a los domiciliarios a completar su inscripción cuanto antes, para consolidar un modelo de movilidad moderna, regulada y participativa.

Ir al contenido