- La Alcaldía de Manizales lanza el proyecto EVAS, estrategia para fomentar la autonomía económica de mujeres y diversidades sexuales a través del emprendimiento y el empleo.
- Con ferias, foros y acompañamiento especializado, la iniciativa busca fortalecer el ecosistema emprendedor local y erradicar la violencia de género desde el empoderamiento económico.

El proyecto EVAS, liderado por la Alcaldía de Manizales, inicia su implementación con una agenda de actividades enfocadas en generar oportunidades reales de ingreso y visibilidad para mujeres y personas de población sexualmente diversa. La estrategia integral tiene como eje principal el impulso de emprendimientos locales como medio para promover la equidad, la autonomía y la transformación social.
La programación comenzará el 22 de agosto con una serie de ferias comerciales donde las emprendedoras podrán exhibir y vender sus productos, para activar la economía desde los territorios. En total, se desarrollarán 19 ferias a lo largo del año en zona urbana y rural, con impacto directo en comunas y corregimientos del municipio.
Uno de los eventos clave será el gran foro de lanzamiento el 11 de septiembre, que reunirá a más de 1.000 mujeres en un espacio de empoderamiento, formación y reflexión sobre su papel en la economía y la sociedad. El encuentro marcará un hito en la articulación de esfuerzos por una Manizales más inclusiva y equitativa.
La líder de la Unidad de Fomento a Desarrollo, Alejandra Giraldo Giraldo, invitó: “queremos invitarlos, invitarlas a que participen y se enteren del proceso que venimos adelantando desde la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, en alianza con Acopi Caldas, proyecto denominado Evas ´Emprende Libre y Emprende con Orgullo´. Es un programa dirigido a más de mil mujeres emprendedoras de toda la ciudad en donde queremos a través de más de diecinueve ferias, una por cada comuna y por cada corregimiento de la ciudad. Entonces, invitarlas a las mujeres a que se inscriban, a que participen, a que se involucren en este proceso maravilloso que queremos que se institucionalice y que sea todo un éxito.“
Audio: la líder de la Unidad de Fomento a Desarrollo, Alejandra Giraldo Giraldo.
EVAS contempla la aplicación de una herramienta de caracterización que permitirá sistematizar la información de al menos 1.000 emprendimientos liderados por mujeres y diversidades sexuales. La base de datos será esencial para orientar las acciones del programa y realizar seguimiento al progreso de cada unidad productiva.
Como parte de su fase de posicionamiento comercial, el 7 de noviembre se llevará a cabo una feria empresarial en la Plaza de Bolívar. El evento ofrecerá acompañamiento técnico y abrirá espacios de conexión con nuevos mercados y clientes potenciales. Además, se seleccionarán al menos cinco emprendimientos destacados para representar a Manizales en eventos regionales, nacionales e internacionales.
Para mayor información comunicarse a los siguientes números telefónico: 3006491245 – 312 2646136.