- El Municipio de Manizales financiará al 100% los proyectos de infraestructura vial que antes se adelantaban bajo la figura de valorización.
- Se destinarán $8.000 millones en subsidios para la tarifa diferencial del transporte estudiantil entre 2025 y 2027, con el fin de evitar la deserción escolar.

La secretaria de Hacienda de Manizales, Natalia Díaz Jurado, participó este jueves en una jornada de sesiones extraordinarias del Concejo Municipal, en la que se discutieron tres proyectos de Acuerdo claves para el desarrollo de la ciudad.
En primer lugar, se abordó el Proyecto de Acuerdo 062, que busca la autorización para declarar de utilidad pública varios predios requeridos en la ejecución de proyectos de infraestructura vial. Las obras, que inicialmente estaban contempladas bajo la figura de valorización, ahora serán financiadas en su totalidad por el municipio. Con la iniciativa se pretende llevar a cabo la compra de los inmuebles necesarios e incluir, en caso excepcional, la posibilidad de adquirirlos mediante expropiación administrativa.
Posteriormente, se presentaron los Proyectos de Acuerdo 066 y 067, relacionados con la incorporación de vigencias futuras para diferentes necesidades del municipio. Entre ellas, se destacan:
- $7.340 millones para saneamiento básico en zonas urbanas y rurales.
- Recursos del Fondo Nacional de Adaptación para la construcción de 56 viviendas en el sector San Sebastián.
- La inclusión de $3.000 millones para 2026 y $3.000 millones para 2027, destinados al subsidio de transporte escolar.
Finalmente, la Secretaría de Hacienda presentó nuevamente el proyecto para la creación del subsidio de la tarifa diferencial en el transporte estudiantil, luego de que la primera versión fuera declarada inválida por el Tribunal Administrativo de Caldas. Con la propuesta se busca destinar $6.000 millones para 2026 y 2027, que, sumados a los $2.000 millones ya garantizados en 2025, completan un total de $8.000 millones en apoyo a los estudiantes de la ciudad.
“Este subsidio es fundamental para evitar la deserción escolar y garantizar una mejor educación para nuestros ciudadanos”, afirmó Díaz Jurado.