- La iniciativa conlleva acciones conjuntas entre la Alcaldía y el CEDER en Manizales.
- Es el espacio donde se brinda atención integral a 50 personas con discapacidad múltiple y severa, mientras sus cuidadores reciben un respiro necesario para trabajar, descansar o cuidar su salud mental.



En un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía Municipal y el CEDER, se puso en marcha el proyecto ‘Aula Verónica‘, iniciativa social con profundo impacto humano, dirigida a 50 usuarios con discapacidad múltiple y severa.
El programa tiene como objetivo principal mantener y estimular las competencias y habilidades de las personas beneficiadas, desde un enfoque de rehabilitación integral liderado por profesionales del área de la salud. Se trata de un proceso terapéutico orientado a evitar el deterioro físico y cognitivo de una población que es altamente vulnerable, así como ofrecerles calidad de vida y atención especializada.
La mayoría de los usuarios presentan condiciones complejas: edad mental aproximada de mes y medio, en cuerpos adultos, lo que demanda un acompañamiento constante y especializado por parte de sus cuidadores, quienes muchas veces se ven limitados en sus propias posibilidades de vida, desarrollo personal y empleo.
“Con ‘Aula Verónica’ protegemos y atendemos a nuestros usuarios; dignificamos la labor de los cuidadores”, manifestó la directora del Ceder, Adriana Arango.
La directora del Ceder en Manizales, Adriana Arango.
‘Aula Verónica’ tiene impacto directo en la salud mental de padres y cuidadores, permitiéndoles contar con tiempo libre para trabajar, descansar o simplemente cuidarse a sí mismos. La dimensión del proyecto es fundamental: se busca mitigar el desgaste físico y emocional de quienes han asumido la tarea de cuidar, brindándoles apoyo institucional y espacios de respiro.