- Manizales sigue escribiendo historias de inclusión. Este 2025, la Alcaldía respalda una vez más el concurso ‘La Discapacidad no es un Cuento’.
- La Administración Municipal progresa en alianzas con actores locales y reafirma que la literatura también es una herramienta de cambio social.

Este año, la Alcaldía de Manizales se suma nuevamente al concurso de cuento ‘La Discapacidad no es un Cuento’, iniciativa que busca visibilizar, sensibilizar y transformar realidades desde la voz y el talento de las personas con discapacidad y sus cuidadores.
“Estamos felices. Año tras año vamos consiguiendo más aliados que nos ayudan a motivar a los participantes. Este sí es un concurso real, un motivo para crecer, para escribir, para soñar”, expresó Juliana Londoño Villa, gestora social de Manizales.
En esta edición, la Alcaldía celebra una nueva alianza estratégica con Editorial Matiz, empresa local que ha decidido premiar a uno de los ganadores; ofrece la impresión del cuento seleccionado en formato físico y también en sistema braille, permitiendo que más personas puedan acceder a esta obra.
“Gracias, Matiz, porque sabemos que con esta vinculación muchas más personas van a creer en serio en este concurso”, agregó Londoño Villa.
La gestora social de Manizales, Juliana Londoño Villa.
Cualquier persona con discapacidad o cuidador/a puede participar en el concurso.
La convocatoria estará abierta hasta el viernes 15 de octubre de 2025.
Bases del concurso:
- Pueden participar personas con discapacidad y cuidadores/as.
- El cuento debe ser original, de temática libre o relacionada con la discapacidad.
- El objetivo es promover la inclusión, la empatía y el reconocimiento de todas las voces.
- Los cuentos ganadores recibirán premios y reconocimiento, además de la publicación especial del cuento destacado.
Cómo participar:
Las personas interesadas en participar podrán enviar sus cuentos en dos modalidades:
Formato físico: escritos a mano, en sobre de manila marcado, entregado en la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad (2.º piso de la Alcaldía) o en las bibliotecas públicas de Manizales.
Formato digital: en letra Arial 12, interlineado sencillo, enviado por WhatsApp a los números 313 332 6740 o 323 227 7144.