- El programa ‘Buenas Noches’ de la Alcaldía de Manizales, operado por el Instituto de Atención a la Familia, disfrutó el viernes de Steamlandia, un evento que combinó el juego, la curiosidad y el aprendizaje bajo el enfoque STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas).
- La jornada se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, y fue organizada por la Alcaldía de Manizales, United Way Colombia, Fundación Luker, con el apoyo de múltiples instituciones comprometidas con la educación y la primera infancia.



El evento reunió a diversas entidades del sector educativo, social y empresarial que, en alianza con la Alcaldía de Manizales, se articularon para ofrecer experiencias de aprendizaje innovadoras, integrales y llenas de diversión. Esta unión permitió crear un espacio en el que los niños y niñas vivieron momentos de descubrimiento y curiosidad, fortaleciendo su amor por la ciencia, el arte y la tecnología desde la primera infancia.
Durante la jornada, los niños y niñas exploraron cinco estaciones temáticas con actividades diseñadas para estimular el pensamiento crítico, la experimentación y la creatividad. A través del juego, se acercaron de manera práctica a los principios del enfoque STEAM, fortaleciendo sus habilidades para el siglo XXI.

La gestora social de Manizales, Juliana Londoño Villa, destacó la importancia de estos espacios para el desarrollo integral de la niñez: “hoy estamos en Steamlandia, y nuestros niños del programa Buenas Noches hacen parte de este proceso tan bello que tiene la primera infancia en nuestra ciudad, donde comienzan a tener sus primeros contactos con las matemáticas, la ciencia, el arte y la tecnología, las bases para triunfar en la vida. Es fundamental que las empresas y fundaciones sigan sumándose al proceso educativo de nuestra primera infancia, porque los niños, que son el tesoro de la ciudad, se lo merecen”.
La gestora social, Juliana Londoño Villa.
Con esta participación, la Alcaldía de Manizales impulsa una educación innovadora y la creación de entornos de aprendizaje que favorecen el desarrollo integral de los niños y niñas de la ciudad.


