Buscar

Niños y niñas con discapacidad participaron en jornada de movilidad segura

  • El encuentro fue en el Bosque Popular El Prado durante la Semana de la Movilidad. 50 niños, niñas y adolescentes con discapacidad participaron en la inauguración del Parque de Movilidad, gracias al programa Centros de Apoyo a la Inclusión (Ceder).
  • La iniciativa es promovida por el ICBF y la Alcaldía de Manizales. La actividad buscó enseñarles conceptos básicos de movilidad segura en un entorno accesible y pedagógico.

Fotografías: de la jornada en el nuevo Parque de Movilidad en el Bosque popular El Prado

Dentro de la Semana de la Movilidad, 50 niños, niñas y adolescentes con discapacidad, pertenecientes al programa Centros de Apoyo a la Inclusión (Ceder), participaron en la inauguración del Parque de Movilidad del Bosque Popular El Prado, un espacio diseñado para promover el aprendizaje sobre movilidad segura de manera incluyente.

El programa es promovido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y apoyado por la Alcaldía de Manizales, a través de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad. La actividad permitió que los participantes conocieran de primera mano las señales de tránsito y las normas básicas para movilizarse de forma responsable.

“La idea es que ellos conozcan un poco de movilidad segura, específicamente las señales de tránsito, ya que en ocasiones no se generan procesos inclusivos en la formación a personas con discapacidad en dichos temas. Hoy destacamos que nos hagan partícipes de esta iniciativa, que busca generar nuevos procesos de inclusión frente al tema de movilidad y prevenir situaciones de riesgo y de accidentes”, señaló Luisa Fernanda Arcila, orientadora del Programa de Centros de Apoyo a la Inclusión (Ceder).

Video: con Luisa Fernanda Arcila, orientadora del Programa de Centros de Apoyo a la Inclusión (Ceder).

Durante la jornada, orientadores, familias y agentes de tránsito acompañaron a los participantes en diferentes actividades pedagógicas y lúdicas.

“Enseñar al joven y al niño es no sancionar al adulto. Aprendamos buenas técnicas de movilidad segura, de cómo no accidentarnos y de cómo no morir en las vías”, afirmó la agente de tránsito Janeth Muñetón, quien destacó la importancia de formar desde la infancia en comportamientos responsables en la vía.

Video: con la agente de tránsito Janeth Muñetón.

La jornada fue celebrada como un ejemplo de articulación institucional y compromiso social con la inclusión y la seguridad vial, promoviendo una ciudad más accesible y consciente de la diversidad de sus ciudadanos.

Ir al contenido