Buscar

Alcaldía socializó manual de cuidado y mantenimiento del Centro Integrado Comunitario (CIC) de Aranjuez

  • El objetivo de la actividad fue orientar a la comunidad sobre las medidas necesarias para conservar en óptimas condiciones el escenario deportivo.
  • Se enfatizó que el escenario no debe utilizarse para actividades con bicicletas, patinetas o motocicletas, debido a que pueden deteriorar el recubrimiento del piso. Sé recordó que el lugar está diseñado exclusivamente para la práctica de baloncesto, fútbol, voleibol y aeróbicos.

Fotografías: socialización del CIC de Aranjuez con la comunidad

La Alcaldía de Manizales, a través de las Secretarías del Deporte y de Infraestructura, realizó una jornada de socialización con los líderes y habitantes del barrio Aranjuez para dar a conocer el manual de cuidado y mantenimiento del Centro Integrado Comunitario (CIC), recientemente renovado.

El objetivo de la actividad fue orientar a la comunidad sobre las medidas necesarias para conservar en óptimas condiciones el escenario deportivo.

Durante la jornada se explicaron las prohibiciones y recomendaciones para el correcto uso del espacio; entre ellas, se enfatizó que el escenario no debe utilizarse para actividades con bicicletas, patinetas o motocicletas, debido a que pueden deteriorar el recubrimiento del piso. Así mismo, se recordó que el lugar está diseñado exclusivamente para la práctica de baloncesto, fútbol, voleibol y aeróbicos.

Muy importante este tipo de socializaciones, porque esta cancha que se encuentra renovada es para el disfrute de todos, nosotros como comunidad debemos ser los primeros en cuidarla y preservarla. La Alcaldía hizo su trabajo, ahora el trabajo de nosotros es hacer hacer un uso adecuado de este escenario deportivo”, expresó el presidente de la Junta de Acción Comunal, Juan David Henao.

La intervención, que contó con una inversión de 207 millones de pesos, incluyó la aplicación de pintura sintética antideslizante, demarcación de la cancha, el cambio de porterías de fútbol, la renovación de tableros de baloncesto, la limpieza de graderías, el hidrolavado del espacio, la intervención en muros y la instalación de mallas perimetrales.

Estos espacios en la zona urbana y rural del municipio cuentan con una partida de 24 mil 800 millones de pesos, dentro del plan de infraestructura 2025, recursos destinados a la remodelación, adecuación y modernización de escenarios deportivos y parques.

La Administración Municipal resaltó la importancia del compromiso ciudadano en el cuidado de los espacios públicos y reiteró su invitación a los habitantes del sector a ser veedores del buen uso del renovado escenario.

Ir al contenido