- Se reconoció la labor de organizaciones y personas que evocan la memoria ancestral, defienden los derechos colectivos y promueven la diversidad cultural en Manizales.
- 25 reconocimientos fueron entregados durante el evento.



Fotografías: ganadores y ganadoras de reconocimientos en la velada Brillantes Raíces
La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría del Interior y la Unidad de Derechos Humanos y Asuntos Étnicos, realizó la gala Brillantes Raíces, un evento diseñado para exaltar la grandeza, la memoria y la diversidad étnica y cultural que enriquecen el tejido social del municipio.
Durante el evento se proyectó un video homenaje dedicado a la resiliencia, la fuerza y la memoria de las comunidades étnicas de Manizales, como antesala al bloque central de reconocimientos. En este espacio, la Alcaldía exaltó a organizaciones y líderes que impulsan la preservación de la memoria ancestral, la defensa de los derechos colectivos y el fortalecimiento de la diversidad cultural.



Fotografías: ganadores y ganadoras de reconocimientos en la velada Brillantes Raíces
Las organizaciones y personas reconocidas fueron:
Organización Despertar, Sofonías Yacup, Afrocolombiana Lewa, Omari, Colectivo Sankofa, Colectivo Palenque Vivo, Fundación Amaica, Mario Moreno, Eladio Castro Hinestroza, Fundación Todos por los Derechos Humanos, Jekium, Abachekera y el Cabildo Indígena Universitario.
El colectivo Palenque Vivo, acompañó la jornada con una muestra artística y cultural que destaca la herencia sonora afrodescendiente.



Fotografías: ganadores y ganadoras de reconocimientos en la velada Brillantes Raíces
Por último, se llevó a cabo la premiación por categorías dirigida a integrantes de las comunidades negras e indígenas que han dejado huella con sus aportes en distintos sectores:
Comunidades Negras:
- Deporte: Pedro Ocoró
- Cultura: Colectivo Palenque Vivo
- Emprendimiento: Sofonías Yacup
- Educación: Jiminson Riascos
- Ciencia e investigación: Despertar
- Sector social: Todos por los Derechos Humanos
Comunidades Indígenas:
- Deporte: Tejido de Vida de Deporte y Recreación – Santiago y Julián
- Arte y Cultura: Grupo de Danza Jitoma Zaiya
- Educación: Cátedra Indígena y Afro Intercultural – Profesor Javier Lozano
- Ciencia e investigación (saberes ancestrales): Tejido de Vida de Espiritualidad – Jhon Arcia y April Palechor
- Procesos de resistencia: Tejido de Vida de Chagra – Edison Chiran
- Sector social y comunitario: Karen Vivas
La Alcaldía agradece a las organizaciones, líderes y comunidad por su dedicación y por fortalecer el legado cultural que hace de la ciudad un territorio vibrante y diverso.


