Buscar

Secretaría de Medio Ambiente implementa nuevas estrategias de control de garzas en el sector de El Cable

  • La Alcaldía de Manizales destaca que las intervenciones se hacen con garantías de protección de los árboles y la seguridad de las aves, especialmente cuando hay presencia de polluelos o huevos.
  • Los procedimientos se realizan en coordinación con la Corporación Autónoma Regional de Caldas, con seguridad en el rescate y la reubicación adecuada de las especies afectadas.
Fotografía: equipo que emite ultrasonidos

La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales, en trabajo conjunto con Corpocaldas y el INVAMA, ejecuta una nueva estrategia para controlar la presencia de garzas invasoras en la ciudad. Estas aves, al posarse en el hábitat de especies endémicas, generan un impacto negativo en el ecosistema, deterioran su entorno y desplazan la fauna local.

Para mitigar la situación sin afectar a las garzas, se hacen nuevas pruebas con la implementación de equipos que emiten ultrasonidos y sonidos de otras aves; las señales actúan como estímulos naturales que ahuyentan a las garzas sin causarles daño y promueven su desplazamiento hacia áreas rurales donde su presencia no genera impactos negativos en la biodiversidad urbana.

La secretaria de Medio Ambiente de Manizales, Jessica Quiroz Hernández.

Fotografías: acciones implementadas en el sector de El Cable para ahuyentar a las garzas

🔹 ¿Qué se debe tener en cuenta?
✅ El proceso no afecta a los animales, sólo busca su reubicación a través del sonido.
✅ Si las garzas se desplazan desde El Cable, es posible que busquen otras zonas urbanas antes de dirigirse a sectores rurales.
✅ Es una medida de manejo ambiental que prioriza la conservación de especies nativas y la restauración de sus hábitats.

Fotografías: acciones implementadas en el sector de El Cable para ahuyentar a las garzas

La Administración Municipal reitera su compromiso con la protección del medio ambiente y la convivencia armónica entre la fauna y la ciudad.

Ir al contenido