Buscar

Administración Municipal socializa modelo de Aprovechamiento Económico del Espacio Público (A.E.E.P.) con comerciantes de Milán

  • Empresarios de Milán conocieron, de primera mano, lo que se viene con la aplicación del decreto que regula el uso comercial de terrazas y antejardines en Manizales.
  • Los encuentros de socialización se hacen previos a la fecha límite en la que empiece a regir la medida.

Fotografías: encuentro con comerciantes del sector y funcionarios de la Alcaldía de Manizales

Durante un encuentro abierto con comerciantes de Milán en Manizales, la Administración Municipal socializó el modelo de Aprovechamiento Económico del Espacio Público, que comenzará a implementarse en julio de este año.

En la jornada, que se realizó en uno de los establecimientos comerciales del sector, la Alcaldía, a través de la Secretaría de Planeación del Municipio, atendió inquietudes relacionadas con la aplicación del decreto que reglamenta el uso comercial de terrazas, brindó claridad sobre los procesos de control y cumplimiento que acompañarán la medida, la cual busca avanzar en la organización y dinamización del espacio público; promover un entorno urbano ordenado, accesible y funcional, al tiempo que fortalece la economía local.

Para algunos asistentes a la socialización, el modelo representa una oportunidad para mejorar la imagen de la ciudad, impulsar la actividad comercial formal y generar confianza entre los actores económicos y la institucionalidad.

Y es que, el sector, conocido también como la zona G de Manizales, es reconocido por su vocación gastronómica y turística, por eso será uno de los primeros en aplicar dicha normativa, que servirá también para embellecer y revitalizar las zonas de alta concurrencia en Manizales.

Para Natalya Gutiérrez, propietaria de la Milagrosa Burger House, es una medida que va traer beneficios a los comerciantes y a la ciudad. “Invito a comerciantes y empresarios de Manizales para que nos acojamos a la reglamentación del uso del espacio público y terrazas”, manifestó.

Por su parte, Oliver Pescador, administrador de La Vikina, ve positivo el apoyo que brinda la Alcaldía, con los encargados de la norma, ya que les permite direccionamiento claro y facilidad en el trámite.

La Administración Municipal reitera que la diligencia es gratuita y se hace en la Ventanilla Única o en la página WEB de la Alcaldía. La Secretaría de Planeación además brinda asesoría en el piso 3 del edificio administrativo.

Anexos:

La propietaria de La Milagrosa Burger House, Natalya Gutiérrez.

El administrador de La Vikina, Oliver Pescador.

Ir al contenido